Polémica ha causado en Bolivia el anuncio del vice-presidente, Edmand Lara, sobre la anulación de la renta vitalicia a ex presidentes.
El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, anunció por redes sociales que presentará un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para dar curso a una de sus propuestas electorales: eliminar la renta vitalicia que reciben los ex presidentes.
“Nos comprometimos a eliminar la renta vitalicia y ya tenemos el proyecto de ley que será presentado la próxima semana”, informó el jueves pasado a través de un video difundido en sus redes sociales. Según Lara, el Estado gasta “millones de bolivianos” en la renta asignada a seis ex presidentes “que no hacen nada”.
El tema ha generado polémica y un fuerte rechazo entre autoridades y analistas de opinión. Actualmente cinco ex presidentes y dos vicepresidentes reciben una renta mensual que equivale a diez salarios mínimos, que juntos superan los 2,4 millones de bolivianos anuales (equivalentes a 354 mil dólares al tipo de cambio oficial). La norma que establece el pago sugiere que la renta se suspenda temporalmente en caso de que el beneficiario perciba otra remuneración estatal.
A la fecha, los ex presidentes que reciben la renta son Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Jaime Paz Zamora (padre del presidente actual), Eduardo Rodríguez Veltzé y Guido Vildoso, además de los ex vicepresidentes Álvaro García Linera y Víctor Hugo Cárdenas. En los próximos meses también recibirán la renta vitalicia los actuales ex gobernantes Luis Arce y David Choquehuanca. Cabe destacar que el caso de Evo Morales es diferente, ya que no recibe renta vitalicia debido al congelamiento de sus cuentas bancarias por la investigación que la Fiscalía sigue en su contra por el presunto delito de trata agravada de personas.
Fuente: https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/11/17/polemica-en-bolivia-por-el-anuncio-de-edmand-lara-sobre-la-anulacion-de-la-renta-vitalicia-a-ex-presidentes/

