La licencia de conducir para mayores de 65 años quedó restringida en Argentina, imponiéndoles nuevos requisitos establecidos en la Ley de Tránsito, según el decreto 196.
En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito 24.449 fue modificada mediante el Decreto 196/2025, cambiando las reglas del juego. Ahora, los mayores de 65 años tienen nuevas exigencias para tramitar o renovar su licencia de conducir; entre éstos deberán rendir un examen psicofísico.
Los conductores mayores de 65 años, al rendir el examen psicofísico para renovar su licencia de conducir deberán hacerse evaluaciones visuales, auditivas, cognitivas, motrices y presentar exámenes clínicos generales. Sin este certificado, la renovación de la licencia de conducir para los mayores de 65 años será rechazada, lo que dejará a ese conductor sin carnet válido para circular.
Además, y dependiendo del municipio, la renovación de la licencia de conducir para los mayores de 65 años que incluye el examen psicofísico, también se les podrá exigir un examen teórico, práctico y la validación de antecedentes en el sistema oficial.
De esta manera, con el Decreto 196/2025, la vigencia de la licencia de conducir en Argentina queda establecida de la siguiente manera: Menores de 21 años: 5 años de vigencia. De 21 a 65 años: 5 años de vigencia. De 65 a 70 años: renovación cada 3 años, y, los Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones. El objetivo es reforzar los controles en las edades con mayor riesgo de siniestros viales.
Fuente: https://www.cronista.com/economia-politica/adios-licencia-de-conducir-para-mayores-de-65-anos-ya-no-podran-renovar-el-carnet-si-no-cumplen-este-requisito/

