Argentina exportará productos del norte vía puerto chileno

Argentina exportará productos del norte vía puerto chileno

Muchos de los productos provenientes del noroeste argentino comenzarán a ser exportados desde el Puerto de Caldera -en el norte de Chile-, a partir de marzo del próximo año. El plan quedó casi listo en la jornada regional del Corredor Bioceánico Minero Ferroviario y Agroalimentario Chile-Argentina, realizada en Catamarca, en el lado argentino.

Antes del día D -marzo del 2022-, se movilizarán camiones sin carga por el paso San Francisco para verificar el estado de la ruta, además de tomar contacto con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Aduanas, Senasa, y todos aquellos encargados de fiscalizar las cargas que transitan por Chile, sobretodo las que salen desde dicho país.

Un ejemplo del aprovechamiento de las características climáticas en la puna en el noroeste argentino para conservar recursos alimentarios es la elaboración del chuño. Se trata de la papa deshidratada por la acción alternada de radiación solar y heladas nocturnas, aprovechando las marcadas amplitudes térmicas en un mismo día. 

Luego de un proceso de varios días las papas expuestas al calor y al frío quedan en condiciones de ser conservadas por varios años. Esta técnica de conservación tiene cierta vigencia hasta nuestros días en las tierras altas del noroeste argentino.

Miguel Perret, gerente del Terminal Marítimo de Puerto Caldera comentó que han estado en conversaciones con muchos empresarios argentinos, representantes del Gobierno de regiones de Argentina, de diferentes provincias. “Hay mucho interés por trabajar con nosotros, por trabajar en el puerto y enviar carga a Chile hacia los mercados de la cuenca del Pacífico, por lo tanto, se nos abre una tremenda oportunidad”.

La próxima reunión para avanzar con fuerza en el Corredor Bioceánico Ferroviario Minero y Agroalimentario entre Chile y Argentina se realizará a mediados de diciembre de 2021 en la región de Atacama.

Fuente: https://noticiaslogisticaytransporte.com/logistica/25/11/2021/puerto-chileno-exportara-productos-de-argentina-en-2022/173110.html

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...
error: Content is protected !!