Ácidos grasos contra alergias y picores

Ácidos grasos contra alergias y picores

Muchas veces llegan a un cuasi-estado de desesperación al ver a las mascotas revolcándose, rascándose y lamiéndose constantemente debido a intensos picores y/o ataques de alergia. Normalmente, se recurre a tratamientos hipoalergénicos, con alimentos y productos para la piel y baños, pero a pesar de todos esos esfuerzos, los animalitos, literalmente, pueden llegar a arrancarse los pelos en un intento por quitarse esa constante comezón.

Los ataques de dermatitis atópica -picor en la piel que no se sabe exactamente a qué obedece- que sufren las mascotas son, como quien dice ‘la orden del día’. Más aún, debido a que muchos de los animalitos sufren de estas alergias hasta ser adultos. Y cada día son más los que buscan complementar la medicina tradicional con la medicina alternativa.

ANUNCIA TU PUBLICIDAD ONLINE

La dermatitis atópica es más común en perros que en gatos. Se trata de una condición en la que la piel del perro sufre de picor intenso y constante, lo cual puede resultar en serias lesiones si el animal se rasca incesantemente. Por lo general, la condición es el resultado de una hipersensibilidad a ciertos alimentos o a alérgenos ambientales como polen, hongos, ácaros y picadas de insectos.

Entre los múltiples tratamientos recetados se encuentran diversos antihistamínicos, antiinflamatorios (como corticosterioides), fungicidas (para combatir los hongos) y, en casos más graves, antibióticos para tratar las lesiones infectadas.

Entre los muchos recursos disponibles están los ácidos grasos poli-insaturados, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6 que, precisamente, ayudan a restaurar la barrera de la epidermis porque tienen la facultad de cambiar la composición de lípidos en la piel. Además, se ha descubierto que también tienen propiedades antiinflamatorias y efectos inmunomoduladores.

Hay que recordar que, por definición, la dermatitis atópica se llama así porque no está ligada a una causa en particular. No obstante, se ha comprobado que, aunque los tratamientos –como el antes mencionado– son menos eficaces que compuestos químicos como glucocorticoides (cortisona) y ciclosporina (medicamento inmunosupresor), de todos modos representan una alternativa segura y eficaz como terapia adyuvante sin efectos nocivos ni a corto ni a largo plazo.

#revistamimascota

compartir en redes sociales:
Artículo anterior
Artículo siguiente

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!