Brasil en la mirada de la COP30 desde la Amazonía

sección:

Brasil en la mirada de la COP30 desde la Amazonía

La llegada de la COP30 a Belém, en el corazón de la Amazonía, en Brasil, no solo marca un momento decisivo para la agenda climática global; también representa un punto de inflexión para la comunicación estratégica, el rol de los gobiernos latinoamericanos y la manera en que empresas, organizaciones y medios transmiten narrativas sobre sostenibilidad. 

Durante la reciente Cumbre de Líderes, realizada el 6 y 7 de noviembre en Brasil, se anunciaron compromisos de alto impacto en temas como combustibles sostenibles, protección de comunidades indígenas, transición energética y financiamiento climático. Estas discusiones han servido como antesala al punto culminante: la COP30, que inició el 10 de noviembre y finaliza el 21 del mismo mes.

La COP30 en Belém no es solo un evento diplomático: es una oportunidad para que Latinoamérica redefina su identidad climática y fortalezca su presencia en la escena internacional. A través de una comunicación efectiva, la región puede liderar nuevas narrativas sobre sostenibilidad, resiliencia y transición energética justa.

Cabe destacar que, Latinoamérica tiene una ventaja diferencial frente a otras regiones:
posee algunos de los mayores activos ambientales del planeta, como la Amazonía, los páramos andinos, la biodiversidad marina y vastas reservas de agua dulce. También alberga comunidades indígenas y tradicionales cuyas prácticas ancestrales representan modelos de sostenibilidad que el mundo busca recuperar.

La COP30, al realizarse en Belém, capital del estado de Pará, es una ciudad portuaria y la entrada a la parte baja del Amazonas en Brasil, coloca estos temas en el centro del debate internacional y impulsa a la región a redefinir su narrativa climática desde una perspectiva propia, contextualizada y con voz unificada.

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/brasil/cop30-la-nueva-era-de-la-comunicacion-climatica-para-latinoamerica

compartir en redes sociales:

Tendencia

México sube aranceles a la importación de azúcar hasta un 210%

México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece nuevos aranceles a la importación de azúcar, para países sin...

Panamá no participa en acciones hostiles contra Venezuela

El presidente José Raúl Mulino, aseguró panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela, destacando que los entrenamientos militares...

Venezolanos enviados a la cárcel de Bukele denuncian torturas

La organización Human Right Watch reveló que 252 migrantes venezolanos enviados por Trump al Cecot -la cárcel de Bukele- en El Salvador sufren torturas,...
error: Content is protected !!