Panamá refuerza la vigilancia sanitaria en sus fronteras

Panamá refuerza la vigilancia sanitaria en sus fronteras

Panamá reforzó la vigilancia sanitaria en sus fronteras tras confirmarse un caso de fiebre amarilla en Costa Rica y recomendó vacunarse para prevenir contagios. 

Las autoridades sanitarias de Panamá aseguran que se ha intensificado la vigilancia sanitaria epidemiológica en todos los puntos de entrada del país centroamericano tras confirmarse en la vecina Costa Rica un caso de fiebre amarilla. 

Ante tal situación, en un comunicado emitido por el Ministerio de Salud (Minsa), “en Panamá no se registran casos positivos de fiebre amarilla selvática desde 1974”. Ademas, el escrito reafirma que -a la fecha- no hay ningún caso confirmado en el país y recomienda la vacunación contra esta enfermedad viral aguda.

Los máximos dirigentes del Minsa de Panamá explican en un comunicado que, la fiebre amarilla es causada por el virus del mismo nombre, y se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados en zonas urbanas, y de Haemagogus spp y Sabethes spp en zonas selváticas y boscosas.

Los casos de la enfermedad pueden ser asintomáticos, leves, moderados, graves o fatales. Cuando aparecen síntomas leves, suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular (con frecuencia en la espalda), pérdida del apetito, náuseas y vómitos. En casos graves, lo anterior puede acompañarse de dolor abdominal, ictericia, sangrados y complicaciones hepáticas y renales, asevera el comunicado del Minsa.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/13/panama-refuerza-la-vigilancia-epidemiologica-por-caso-de-fiebre-amarilla-en-costa-rica

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...

Perú tiene Gobierno de transición 

Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la...

Nicaragua entrega territorios indígenas a mineras chinas

La Plataforma de Unidad por la Democracia (Pude) denunció la entrega masiva de territorios indígenas nicaragüenses a empresas mineras de China por parte del...
error: Content is protected !!