México, Guatemala y Belice tendrán el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice tendrán el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

El nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya abarcará 0,6 millones de hectáreas en Belice, 2,7 millones en Guatemala y 2,4 millones en México, lo que convierte a esta reserva trinacional en la segunda más grande del continente después de la Amazonía.  

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, un proyecto trinacional que busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas, como uno “de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”.  

La región integra 27 áreas protegidas en Guatemala, 12 en México y 11 en Belice, y es hábitat del jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el quetzal, entre otras especies emblemáticas. Para ello, el proyecto Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, contempla la creación de un Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, conformado y respaldado por un grupo trinacional de apoyo con participación de organizaciones ambientales, empresarios, académicos y sociedad civil.

Entre los objetivos del acuerdo para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya destacan el combate a la tala ilegal, el tráfico de especies, los incendios forestales, la cacería furtiva y la contaminación, además de impulsar el turismo regenerativo y la justicia social. Por tal motivo, México anunció, como parte del compromiso, la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice, para regenerar suelos, recuperar cobertura forestal y mejorar el bienestar de las comunidades locales.  

El acuerdo de creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya fue suscrito en Calakmul, en el sureño estado de Campeche, por los tres presidentes de México, Guatemala y Belice, quienes coincidieron en que se trata de una iniciativa histórica tanto por su dimensión ambiental como por su significado político y cultural

Fuente:  https://forbescentroamerica.com/2025/08/16/guatemala-belice-y-mexico-crean-corredor-biocultural-de-la-gran-selva-maya

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú aumenta el consumo de café

El consumo de café en Perú, refuerza su rol esencial en la cultura del consumo diario como bebida. Con una penetración del 95% y...

República Dominicana no incluirá a Venezuela, Cuba y Nicaragua en la Cumbre de las Américas

República Dominicana -a través de su Cancillería- afirmó que la medida busca priorizar el éxito de la Décima Cumbre de las Américas y garantizar...

Guatemala comienza su digitalización con aportes de la Unión Europea

Guatemala firmó un acuerdo con la Unión Europea y Estonia con el objeto de acelerar la transformación digital de su Gobierno y administración pública,...
error: Content is protected !!