Panamá, Alianza para la Prosperidad acuerda competitividad e inversiones

Panamá, Alianza para la Prosperidad acuerda competitividad e inversiones

La iniciativa de la Alianza para la Prosperidad busca en Panamá fortalecer las cadenas de suministros en la región; la que cuenta con inversión privada en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Funcionarios de los 12 países miembros de la Alianza para la Prosperidad, una iniciativa lanzada en 2022 por Estados Unidos, acordaron promover una mayor competitividad económica, inversiones de calidad, e integración durante un encuentro celebrado en Panamá, informó la Embajada estadounidense. 

La embajadora Lisa Kubiske, la oficial de mayor jerarquía que representa a EE.UU. en la Alianza, y Kevin Sullivan, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, fueron quienes encabezaron la delegación durante el encuentro.

En la reunión de la Alianza para la Prosperidad se analizó además, el progreso de los grupos de trabajo relativos al estado de derecho, desarrollo de infraestructuras de salud sostenibles, producción de alimentos sostenible, agua y sanidad básica, y políticas relativas al espacio exterior. 

Cabe destacar que la Alianza para la Prosperidad está compuesta por Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú, Estados Unidos y Uruguay, quienes son los países fundadores.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/04/15/la-alianza-para-la-prosperidad-acuerda-en-panama-promover-mas-competitividad-e-inversiones

compartir en redes sociales:

Tendencia

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital. De acuerdo con el informe Inmark 2024, el 47,8 % de los jóvenes colombianos utiliza plataformas...

Bahamas recomienda alejarse de las costas venezolanas

Bahamas emitió una alerta de seguridad urgente, aconsejando a la población que se mantengan alejados de las costas venezolanas. La alerta de seguridad que emitió...

Nicaragua augura al 2026 una tasa de deslizamiento del córdoba frente al dólar del 0 %

El Banco Central de Nicaragua informó este lunes que mantendrá durante 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba -la moneda...
error: Content is protected !!