Argentina busca trabajo 

Argentina busca trabajo 

Los puestos de trabajo más buscados en Argentina el año pasado fueron para operario de depósito, cocinero y personal de hotelería, sin dejar de lado los repartidores. Y, las industrias que mayores búsquedas registraron fueron logística y correo, seguida por la tecnológica y la frigorífica.

De acuerdo con el “Informe Datos Laborales 2023/2024” elaborado por Ceta Capital Humano, compañía especializada en gestión de personal, el balance en el mercado laboral argentino en 2023 evidenció que 13,4 millones de personas tuvieron al menos una ocupación (es decir que trabajan mínimo una hora), mientras que otras 800.000 buscan trabajo activamente o están disponibles para trabajar.

Según el reporte, que surge de datos recopilados por Ceta Capital Humano y que se respaldan adicionalmente por cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el sueldo pretendido en diciembre a nivel nacional alcanzó los $451.287, lo que marca un aumento del 107,5% a lo largo del año.

Entre los diez perfiles laborales más demandados están los operarios de depósito ( 15%); personal para carga y descarga (15%); cocineros (10%), pickers (15%); representantes de atención al cliente (15); técnicos u operarios de mantenimiento (10%); operarios de frigoríficos y producción (10%), y clarkistas (10%).

En cuanto a las industrias que más crecieron durante el segundo semestre de 2023 y que mayor cantidad de búsquedas registraron se destacan logística y correo (20%); tecnología (10%);  frigorífico (15%); alimenticia (10%);  farmacia (5%); servicios (15%), y textil (5%). Los sectores con mayor expansión del volumen de avisos fueron: gastronomía y turismo; logística y producción: minería; petróleo y gas, y atención al cliente.

Fuente: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_3trim232516D0B1D0.pdf//https://www.america-retail.com/argentina/los-puestos-mas-buscados-en-argentina-en-2023/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!