Perú respira hondo por aumento en las ventas de pisco

Perú respira hondo por aumento en las ventas de pisco

Tanto en el mercado interno, como en el de comercio internacional el pisco ha producido un alza durante el último período. Las ventas totales de pisco sumaron 6.7 millones de litros, entre enero y noviembre del 2021, lo cual implicó un crecimiento de 53.2% en comparación con lo registrado el año anterior que fue de 4.4 millones de litros.

Así lo reconoce dentro del mercado interno del Perú su propio Ministerio de la Producción (Produce), quienes desde esta cartera precisaron que la comercialización del pisco en el interior del país alcanzó los 5.8 millones de litros, lo que representó un crecimiento de 50.2%. 

Entre los principales destinos de exportación del pisco del Perú -con Denominación de Origen– proveniente de Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna, y que se congregan en 509 empresas, exportan sus productos pisqueros durante el año a los Estados Unidos y España.

En una suma de esfuerzos, el director de Produce, Jorge Luis Prado, destacó el trabajo articulado que desarrolla el Ministerio de la Producción del Perú en colaboración con la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco) para reactivar y fortalecer la cadena productiva de este destilado propio de esta zona de América del Sur. 

“Desde el Produce estamos comprometidos con el fortalecimiento y desarrollo de la cadena productiva del sector pisquero. En esa línea, continuaremos sumando esfuerzos para posicionar nuestra bebida de bandera en el mercado interno en beneficio de nuestros productores y empresas pisqueras”, asegura Prado.

En tanto, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) brindó un total de 2,401 servicios tecnológicos y de innovación a los productores de pisco y destilados de uva, con el fin de generar mayor valor en las cadenas agroindustriales, priorizando entre ellas a la cadena productiva del destilado de uvas.

Fuente: https://elperuano.pe/noticia/138787-ventas-de-pisco-crecieron-532

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú proyecta crecimiento de la industria farmacéutica

Perú se prepara para un crecimiento significativo de la industria farmacéutica, proyectando un aumento del 4% para fines de 2025. De acuerdo a estimaciones de...

Colombia activará proyectos de energías renovables

En energías renovables, el plan 6GW Plus, es el proyecto más importante del sector minero de Colombia, cuyo objetivo es diversificar y descarbonizar la...

Haití, por violencia armada cierra más de 1600 escuelas

La educación en Haití es otra de las víctimas de la violencia armada; las escuelas han sido un constante objetivo de las bandas armadas....
error: Content is protected !!