WhatsApp y Facebook, los más demandados para vender online

WhatsApp y Facebook, los más demandados para vender online

El estudio que analiza las reacciones del e-Commerce fue realizado por la agencia Rapyd en Argentina, Colombia, Brasil y México -durante el 2021-, y se encuestó a un total de 1.687 personas bancarizadas, cuyas edades fluctúan entre los 20 y los 65 años.

El estudio de investigación de Rapyd asegura que para las compras por redes sociales, tanto los usuarios de Colombia como de México, utilizaron como método de pago la transferencia bancaria, mientras que en Brasil predomina el pago con tarjeta de crédito. 

FACEBOOK El estudio que analiza los mercados del comercio electrónico vía aplicaciones móviles y redes sociales, asegura además que después de México, el 73% de los consumidores con hábitos de compra online en Argentina optaron hacerlo también por las publicaciones de Facebook, seguidos por un 72% de los usuarios de Colombia y un 66% en Brasil.

Como método de pago en Argentina, el primer lugar lo ocupa la transferencia bancaria, seguido por el tipo de pago en tiendas de conveniencia, como es el caso de PayPal, uno de los favoritos -además- por los usuarios de Brasil, México y Colombia como pago seguro.

En cuanto al uso de Whatsapp, la aplicación es usada por los consumidores en Colombia un 53% para compras, seguidos por el 39% de las usuarios en México, mientras que la res social Instagram destaca ser usada por los compradores un 59% en Brasil y un 43% de la población en Argentina.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2022/01/02/facebook-y-whatsapp-los-mas-usados-en-el-comercio-online/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!