Semillas certificadas en laboratorios y nuevas tecnologías fortalecerán economía de agricultores

Semillas certificadas en laboratorios y nuevas tecnologías fortalecerán economía de agricultores

Con el objetivo de impulsar la producción de semillas con alto valor genético, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) invirtió más de 660 millones de dólares para implementar un laboratorio de procesamiento de semillas y biofertilizantes, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (Midagri).

INIA ha puesto a disposición de todos los agricultores una infraestructura agrícola para la investigación y producción de biofertilizantes y plaguicidas, producción de semillas, rehabilitación del almacén de semillas, plataforma de secado, entre otros.

El INIA asegura que con este laboratorio se garantiza la disponibilidad de semillas de arroz básica y registrada para cubrir 50,000 hectáreas (ha) de Lambayeque, Piura (51,200 ha), Tumbes (15,000 ha) y de La Libertad (26,722 ha). De la misma forma, se beneficiarán más de 44,000 hectáreas sembradas de maíz amarillo duro desde Lambayeque hasta Áncash.

Esta moderna infraestructura, permitirá que dicha institución –mediante la Estación Experimental Agraria Vista Florida (EEAVF), incremente los trabajos de investigación para la validación de cultivares promisorios de algodón pima, así como la generación de nuevas variedades como caña de azúcar, frijol canario y maíz biofortificado.

Además, con la implementación de estos modernos laboratorios, la EEA Vista Florida del INIA, en el marco del Proyecto de Semillas (Prosem), ha incrementado el análisis de semillas en pureza física, germinación, humedad, vigor y daño mecánico, beneficiando la producción agraria de agricultores de las regiones de Lambayeque, Piura, Trujillo, Cajamarca y Tumbes.

Por último, indicó que a través del Prosem se desarrolla estrategias para la mejora e incremento del uso de tecnologías en tuberosas, gramíneas, leguminosas y cultivos promisorios con el fin de mejorar la economía de más de 160,000 agricultores de las regiones de Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Cajamarca y Lambayeque.

Fuente: https://www.america-retail.com/peru/inia-genera-semillas-certificadas-en-un-laboratorio/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...
error: Content is protected !!