Corredor Bioceánico vía Paraguay supera 65% de avance

Corredor Bioceánico vía Paraguay supera 65% de avance

En el futuro Corredor Vial Bioceánico, que unirá a los puertos del norte de Chile con el sur de Brasil vía Paraguay, registra 64,5% de avance y actualmente se trabaja en 7 subtramos, el 7, 8, 9 y 10 en Loma Plata, así como el 13, 14 y 15 en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo.

El Corredor Bioceánico arrancó el 2021 con un 65% de avance general; equivalente a la construcción de 147,3 kilómetros de ruta asfaltada y señalizada en este primer tramo, ruta que que va por Paraguay desde Loma Plata (Boquerón) hasta Carmelo Peralta (Alto Paraguay), según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de dicho país.

El próximo subtramo a ser entregado es el 7º, con una extensión de 13,6 kilómetros, pero éste lleva sólo un 35% de avance. En este sector se progresa con el terraplén y la base granular y en el 15, que tiene 16 km, se alcanzó 40% de ejecución con el suelo cal, suelo cemento y base granular. Estos dos últimos trechos deben ser entregados a finales de mayo y junio respectivamente.

Mientras que el resto de los subtramos varían entre el 0,6% y el 32% de avance, con tareas de limpieza del terreno y terraplén. Cabe destacar que el paquete estructural de la ruta cuenta con 76 centímetros de grosor y un terraplén de 1,30 metros en promedio. El ancho total de la carretera es de 12 metros, con banquinas de 2,5 metros a cada lado, siendo la calzada de 3,5 metros por carril.

La obra total a su vez contará con 13 pasafaunas una vez que este primer tramo sea finalizado. Hasta el momento fueron entregadas 7 de estas estructuras. Los ‘pasafaunas‘ son estructuras colocadas en distintos puntos del corredor para que las diversas especies de mamíferos vertebrados pequeños, medianos y grandes puedan cruzar de un fragmento de bosque a otro de manera segura.

El proyecto es ejecutado por el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, conformado por las firmas Queiroz Galvão SA y Ocho A, bajo la modalidad “Llave en mano”, siendo la inversión de aproximadamente 445 millones de dólares. Una vez culminada la obra en todos los tramos, unirá a los puertos marítimos más importantes tanto del océano Pacífico como del Atlántico y generará otros 2.500 empleos adicionales, así como un sinfín de oportunidades a los poblados del Chaco paraguayo.

Una vez que culminen los trabajos de este primer frente de obras, la Ruta Bioceánica llegará a los 277 kilómetros, consignó la agencia IP. Los protocolos sanitarios se siguen empleando en zona de obras para evitar el contagio del covid-19, como son el lavado de manos, distanciamiento social, uso de tapabocas, la barrera sanitaria con el rociado a quienes entran y salen del campamento, entre otros.

Fuente: https://portalportuario.cl/paraguay-corredor-vial-bioceanico-lleva-64-de-avance-general/

compartir en redes sociales:

Tendencia

México desencadena confrontación arancelaria sin precedentes 

México desencadena confrontación arancelaria sin precedentes con la imposición de gravámenes. La medida impuesta por el presidente de los Estados Unidos, consiste en la...

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...
error: Content is protected !!