Home Office Boom y la sororidad digital del cloud

Home Office Boom y la sororidad digital del cloud

El trabajo remoto y las oficinas virtuales han tenido buena receptividad en la sociedad actual, formando parte de la nueva normalidad, con miras a extenderse cambiando así los antiguos esquemas laborales. La nueva cultura de trabajo surgió en el mundo tras la reciente emergencia sanitaria del COVID-19, el teletrabajo ha demostrado ser efectivo y marca tendencia para los años venideros.

Ante tal situación a nivel mundial se tomaron medidas que en el camino han ido mejorando en el mercado empresarial. Tanto que, a nivel técnico las organizaciones piensan en la movilidad para proteger sus cargas de trabajo, así como en reutilizar un producto independientemente del entorno o servicio que consuman. Pero a considerar para el 2021, el mayor desafío tecnológico de las empresas será la disponibilidad en la nube y en especial la seguridad en los sistemas para la protección de datos.

“Lo que nos demostró el 2020 es que tuvimos una aceleración en todo lo que es  transformación digital. No se si todas las empresas vamos a estar trabajando al ciento por ciento pero la modalidad va a ser mixta, y cada vez más las organizaciones van a ser más flexibles para el trabajo de forma remota”, asegura Dmitri Zaroubine, Manager Presales para Latinoamérica de Veeam, quien analiza los desafíos del trabajo a distancia y las estrategias en la protección de datos como medida necesaria ante el aumento de los procesos digitales de las organizaciones.

Internet se llenó de nubes. La transformación digital aceleró los procesos de las organizaciones a tal punto que la mayoría invierte en la nube, desde las medianas y grandes empresas por ejemplo en emails, archivos, servidores o aplicaciones, por lo que el presente y el futuro estará relacionado con el cloud computing.

También conocida como ‘la nube’ es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es internet. El Cloud Computing es la tecnología de la nube que permite acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local.

Fuente: https://www.mercadeodigital.cl/home-office-boom-y-la-sororidad-digital-del-cloud/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía

La reforma constitucional en Nicaragua permitirá que el presidente Daniel Ortega y la vice presidenta, Rosario Murillo, nombren a dos jefes de la Policía...

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...
error: Content is protected !!