República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas.

El Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University (FIU) presentó la quinta edición del Índice de Burocracia 2025, un análisis pionero donde se mide la carga burocrática que enfrentan las empresas medianas en 21 países de Europa, América Latina y el Caribe, incluyendo a la República Dominicana. 

El estudio evalúa las horas que las compañías deben dedicar a trámites regulatorios, tanto para abrir como para operar formalmente, revelando cómo la burocracia frena la productividad, la inversión y la innovación. Y como resultado, la República Dominicana se posiciona entre los países con mejores resultados del índice, junto con Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Portugal y Uruguay.

En el área Apertura de Empresas, República Dominicana figura en el grupo con menor carga burocrática relativa, aunque los trámites vinculados a servicios básicos (electricidad, agua y telecomunicaciones) siguen siendo los principales retos. Mientras que en el Funcionamiento de empresas, el país mantiene una de las cargas administrativas más reducidas de la región, favoreciendo la formalidad y la competitividad. Al combinar ambos indicadores, la República Dominicana se ubica como un referente regional en agilidad administrativa y clima de negocios.

Elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom (FIU), el índice mide las horas que las empresas medianas dedican a trámites burocráticos en 21 países. En la República Dominicana, la recolección de datos estuvo a cargo del Instituto OMG (Mónika Melo y Ángela Santana

Fuente: https://z101digital.com/rd-entre-los-paises-con-menor-carga-burocratica-en-el-indice-de-burocracia-2025/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...

Centroamérica muestra real interés en producir biocombustibles

Los biocombustibles en Centroamérica ofrecen diversificación energética, empleo rural y reducción de CO2, aunque -a la fecha- enfrentan desafíos de producción y regulación. En Centroamérica...
error: Content is protected !!