Portacontenedores eléctricos, sustentabilidad en travesía

Portacontenedores eléctricos, sustentabilidad en travesía

Nuevos portacontenedores eléctricos con capacidad de hasta 270 contenedores y que funcionan con sólo 4 baterías para una travesía de 35 horas. El uso de los barcos Tesla dei Canales supondrá un ahorro de aproximadamente 18.000 toneladas de CO2 al año. Por otra parte, el nuevo Directorio Comercial de la Industria de la Fruta espera tu empresa; Regístrala AQUÍ

Navieras que marcarán el arranque real de la transformación de la industria marítima hacia los buques 100% sustentables, cero emisiones e impulsados por inteligencia artificial. Tal es el caso del gigante de la tecnología Tesla, que entregará en agosto los dos primeros portacontenedores eléctricos a la naviera holandesa Port Liner, mediante una inversión de 100 millones de €uros, cifra equivalente y superior a los 82 mil millones de pesos (CLP).

Pero esto apenas es el principio, de acuerdo con la compañía que encabeza Elon Musk, una vez entregadas las primeras dos embarcaciones Tesla dei Canales recibirá 6 barcos más de 110 metros de eslora con una capacidad de 270 contenedores, los cuales estarán funcionando con cuatro cajas de baterías que les permitirá movilizarse por 35 horas.

Del total de la inversión, unos siete millones de euros , han sido solventados por la Unión Europea, y fondos portuarios para estos buques que marcarán el arranque real de la transformación de la industria marítima hacia los buques 100% sustentables, cero emisiones e impulsados por inteligencia artificial.

Las embarcaciones destinadas a la flota de Bélgica y Países Bajos, tendrá 52 metros de eslora y 6.7 metros de manga, con una capacidad para 24 contenedores de 20 pies con un peso máximo de 425 toneladas.

Su operación está prevista para carga desde los puertos de Amberes, Ámsterdam y Rotterdam. Los barcos sustentables funcionarán con baterías de 20 pies, cargadas en tierra firme por el proveedor de energía libre de carbono, Eneco. Provistos de una fuente de alimentación contarán con una autonomía de hasta 15 horas de energía. Para este caso Las barcazas han sido diseñadas con un tamaño preciso para caber por debajo de los puentes y están estructurados para operar sin tripulación, sin embargo, inicialmente habrá personal para poder prever cualquier situación al momento de transportar mercancías.

@guiasdechile

Fuente: https://www.cinconoticias.com/tesla-dei-canales-barcos-portacontenedores-electricos/

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!