Perú y El Salvador, juntos contra el crimen organizado

Perú y El Salvador, juntos contra el crimen organizado

“¡Juntos contra el crimen organizado!”, escribió la Presidencia peruana en sus redes sociales al anunciar en un breve comunicado la reunión de los presidentes de Perú y El Salvador junto a miembros de los Ejecutivos de ambos países, en el Palacio de Gobierno de Lima.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunió con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, para fortalecer la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen organizado entre ambos países, incluido el fortalecimiento de la política penitenciaria. En la ocasión, acordaron cooperación en seguridad, política penitenciaria y lucha contra el crimen organizado, además de impulsar el intercambio comercial y académico.

El Gobierno de Perú destacó “las recientes capturas de peligrosos delincuentes”, como alias ‘El Monstruo’, peruano cabecilla de una red de extorsionadores detenido en Paraguay, y del ‘Pequeño J’, presunto responsable del triple feminicidio ocurrido la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, y que fue detenido este martes.

Ante tal situación, y producto del creciente crimen organizado que afecta a Perú, Dina Boluarte ha anunciado su intención de reconstruir la cárcel de El Frontón, una prisión ubicada en la isla del mismo nombre, situada a unos 7 kilómetros de las costas del Callao, la ciudad portuaria aledaña a Lima. 

El Frontón, conocida popularmente como el “Alcatraz peruano”, dejó de funcionar en 1986 cuando fue bombardeada para aplacar un motín de presos de la organización subversiva Sendero Luminoso, en un caso investigado por presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas militares peruanas.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/03/boluarte-se-reune-con-vicepresidente-de-el-salvador-para-fortalecer-seguridad-y-carceles 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Argentina tiene «Brasil-dependencia» en el mercado automotriz

El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.  Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811...

Perú tiene Gobierno de transición 

Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la...

Nicaragua entrega territorios indígenas a mineras chinas

La Plataforma de Unidad por la Democracia (Pude) denunció la entrega masiva de territorios indígenas nicaragüenses a empresas mineras de China por parte del...
error: Content is protected !!