Perú, la UNESCO exige mejorar gestión de Machu Picchu

Perú, la UNESCO exige mejorar gestión de Machu Picchu

La UNESCO mantiene a Machu Picchu bajo observación y da al Perú plazo hasta antes de febrero del 2026 para mejorar su gestión y regular el aforo.

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,UNESCO, expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao. 

La reciente revisión internacional sobre la situación de Machu Picchu abrió un nuevo capítulo en la relación entre el Perú y los órganos de la UNESCO encargados de la protección del patrimonio mundial. El análisis presentado en París volvió a colocar al santuario histórico en el centro de un debate que mezcla exigencias técnicas, observaciones sobre la gestión estatal y solicitudes de documentación que deberán cumplirse en plazos definidos. 

Las conclusiones describen un escenario que requiere atención inmediata, pues las observaciones se vinculan con aspectos administrativos, decisiones pendientes y metas que el Estado deberá cumplir para garantizar una administración sostenible del sitio.

El antropólogo cusqueño Fernando Astete compartió al Diario del Cusco los principales puntos evaluados en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Recordó que el organismo tomó decisiones en encuentros previos en Phnom Penh, Bonn, Cracovia, Bakú, Fuzhou y Riad, y que la revisión actual continúa aquella línea de seguimiento. 

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO observó dificultades en la forma en que opera la Unidad de Gestión de Machu Picchu, así como la pérdida de mecanismos directos destinados a asegurar recursos. El señalamiento internacional remarcó que la administración del sitio requiere autonomía funcional y recursos flexibles.

Fuente: https://www-infobae-com

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela espía a sus ciudadanos con VenApp 

VenApp, se utiliza como herramienta para que los venezolanos informen al Gobierno sobre cualquier cosa que este pueda considerar sediciosa o desleal. Ante la perspectiva...

Trinidad y Tobago afectada por conflicto venezolano

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago, sino también el miedo de los pescadores trinitenses de salir...

Argentina aumenta los precios de energía eléctrica y gas 

El Gobierno de Milei en Argentina oficializó el aumentó de los precios en energía eléctrica y gas. Entidades de consumidores advierten sobre las mediciones...
error: Content is protected !!