México enciende alarmas por ‘debilidad prolongada’ en economía

México enciende alarmas por ‘debilidad prolongada’ en economía

México enciende las alarmas. Tras un análisis detallado, la institución ha detectado una preocupante tendencia en la economía nacional: a una «debilidad prolongada» que se inició en el último trimestre de 2023 y se ha extendido hasta los primeros meses de 2024. 

México. El informe del Banco de México Banxico, titulado «Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023», revela que la mayoría del país está bajo la sombra de esta debilidad. Solo el sur parece resistir la tendencia, impulsado por grandes proyectos de infraestructura del gobierno federal.

La «debilidad prolongada» descrita por Banxico, enciende alarmas y plantea interrogantes sobre el camino a seguir. La atención se centra ahora en la capacidad del país para sortear los obstáculos y navegar hacia un panorama más favorable.

Las cifras no mienten: el Producto Interno Bruto (PIB) ha experimentado una desaceleración significativa, creciendo solo un 0.3% trimestral y un 1.6% interanual de enero a marzo de 2024. Un contraste evidente con el 3.2% registrado en todo 2023.

A pesar de este panorama desalentador, Banxico mantiene un atisbo de esperanza. El organismo anticipa una expansión de las economías regionales, aunque reconoce que el entorno económico es complejo e incierto, con desafíos importantes para el crecimiento.

Fuente: https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/banxico-intervendra-en-caso-de-ser-necesario-ante-volatilidad-de-mercados/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Trinidad y Tobago propone ir documentado por la calle

El gobierno de Trinidad y Tobago está considerando una nueva política radical que requeriría que todos los ciudadanos lleven una forma de identificación en...

México, Guatemala y Belice tendrán el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

El nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya abarcará 0,6 millones de hectáreas en Belice, 2,7 millones en Guatemala y 2,4 millones en...

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...
error: Content is protected !!