La Generación 2020 de Google for Startups Accelerator

La Generación 2020 de Google for Startups Accelerator

Google for Startups presentó las 12 compañías latinoamericanas seleccionadas para la versión del Invierno 2020 del Google for Startups Accelerator LATAM; un programa dirigido a startups en etapa de crecimiento provenientes de toda la región.

El programa es completamente virtual y las compañías seleccionadas contarán con el apoyo de decenas de mentores y relatores expertos en temas de negocio; mercadeo, branding y relaciones públicas; cultura organizacional, inteligencia artificial y machine learning; y Google Ads, Google Cloud y Android Play; entre otras tecnologías y habilidades organizacionales.

Según información de Google, este cohorte -es decir, tipo de investigación observacional y analítica en la que se hace una comparación de la frecuencia de aparición de un evento entre dos grupos, uno de los cuales está expuesto a un factor que no está presente en el otro grupo-, es el cohorte más diverso en comparación a las versiones anteriores del Accelerator LATAM.

Los startups seleccionadas por Google pertenecen a segmentos de mercado como, educación, e-commerce, servicios profesionales (recursos humanos), salud y ciudades inteligentes. Y, al finalizar el programa, formarán parte del grupo internacional de alumni de Google Launchpad Accelerator, donde se unirán a otras compañías latinoamericanas de gran escala como Canasta Rosa, Ben & Frank, Platzi, Konfio, Ualá, La Haus, Ripio, ComparaOnline, Tienda Nube, y Miroculus, entre otras.

Para esta ocasión, y dentro de la Generación Invierno 2020, las startups elegidos por Google son las chilenas Colektia https://colektia.com/, es la primera agencia de cobranza de deudas basada en inteligencia artificial en Latinoamérica, y AIM Manager https://aimmanager.com/ una startup que ofrece software de gestión operacional y administrativa en la nube por suscripción.

Por su parte, las mexicanas destacadas son Bolsa Rosa https://bolsarosa.com/ brinda a organizaciones y trabajadoras soluciones de gestión de talento a tiempo parcial y flexible, enfocadas en mujeres y madres. Runa, software que ofrece soluciones automatizadas y fáciles de usar de gestión de nómina para las empresas. Mientras que, Alana ofrece un software en la nube para la gestión de recursos humanos, dirigido a los sectores de manufactura y comercio minorista. Más información en https://www.alana.jobs/

Entretanto, de Argentina la elegidas son The Food Market, es un marketplace de productos locales, sustentables, de buena calidad y a precios justos para productores y usuarios. Whyline ofrece a las organizaciones soluciones en la nube para gestionar los tiempos de espera y de congestión para los clientes, mejorando la experiencia.

Abartys Health (Puerto Rico) está desarrollando un sistema de identificación universal para pacientes, que sirva para que las personas tengan acceso a su información de salud sin importar dónde haya sido obtenida y procesada. Más información en https://www.abartyshealth.com/

Otras Startups latinoamericanas reconocidas por Google son Crack the Code (Perú): Es una academia online de ciencias de la computación en español. Hauzd (Panamá): Permite crear modelos interactivos en 3D para ayudar a las ventas de proyectos de finca raíz sin necesidad de la presencia física del cliente. Sagal (Uruguay): Ofrece servicios de gestión de canales de ventas online para minoristas latinoamericanos. Talentu (Colombia): Es una plataforma que ayuda a las compañías a conseguir y retener talento especializado en labores manuales.

Fuente: https://tecno.americaeconomia.com/articulos/google-selecciona-su-generacion-2020-de-startups-latinoamericanos-6-son-de-fundadoras

compartir en redes sociales:

Tendencia

Panamá fortalece cooperación con Organismo Internacional de Energía Atómica

Con el objeto de fortalecer el programa de cooperación técnica para el uso pacífico de la energía atómica, el Gobierno de Panamá, coordinó la...

El Salvador reforma la Ley Bitcoin

Ley Bitcoin. La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, reformó la referida ley con el fin de eliminar la obligación de aceptar esta criptomoneda...

Trinidad y Tobago en estado de emergencia por récord de homicidios 

Trinidad y Tobago prorrogó el estado de emergencia para contrarrestar el récord de homicidios que alcanzó el país. Sin embargo, es poco probable que...
error: Content is protected !!