Guatemala se incorpora a la CAF

Guatemala se incorpora a la CAF

CAF y Guatemala firman Carta de Intención que marca el comienzo del proceso de adhesión del país centroamericano al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

La República de Guatemala y CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe firmaron hoy una Carta de Intención que marca el inicio del proceso formal para la incorporación del país centroamericano como nuevo miembro accionista de la institución financiera multilateral.

El acuerdo fue suscrito por el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Jonathan Kiril Thomas Menkos Zeissig, durante una ceremonia oficial realizada en la capital guatemalteca. El presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó como testigo de honor en este importante acto.

La adhesión de Guatemala a CAF se produce tras la comunicación formal enviada por el gobierno guatemalteco el 26 de marzo de 2025, expresando su interés en formar parte del organismo financiero multilateral. Posteriormente, el 12 de mayo, Guatemala comunicó el monto estimado para su capitalización mediante la suscripción de acciones de la Serie “C”.

Este acuerdo permitirá a Guatemala acceder a diversos productos y servicios financieros que CAF ofrece tanto al sector público como al privado, incluyendo préstamos, garantías, cooperación técnica y asesoramiento en la estructuración de proyectos de desarrollo sostenible.

La incorporación de Guatemala fortalece la presencia de CAF en Centroamérica y consolida su posición como un banco de alcance continental, comprometido con la reactivación económica y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Con este nuevo miembro, CAF continúa expandiendo su capacidad para financiar proyectos que contribuyan al crecimiento verde e inclusivo en la región.

Fuente: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/guatemala-inicia-formalmente-su-proceso-de-incorporacion-a-caf/ 

compartir en redes sociales:

Tendencia

Brasil busca petróleo en la Amazonía, expertos alertan posible desastre ecológico

La búsqueda de petróleo en la cuenca de la Amazonía fue autorizada por el Ibama, la agencia gubernamental encargada de la protección ambiental de...

Perú, expresidente Martín Vizcarra es condenado a 14 años de cárcel

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, que gobernó entre 2018 y 2020, fue condenado a 14 años de cárcel por haber recibido sobornos cuando...

Nicaragua construye carretera costera por el Pacífico para fortalecer el turismo

Con el objetivo de fortalecer el turismo en las playas de Nicaragua, el Ministerio de Transporte e Infraestructura, inauguró el primer tramo de una...
error: Content is protected !!