Guatemala reduce consumo masivo

Guatemala reduce consumo masivo

Aunque Panamá lidera en hogares endeudados, Guatemala presenta el nivel más bajo en consumo masivo de bienes en la región.

El mercado guatemalteco de bienes de consumo masivo experimentó una contracción significativa durante el primer bimestre de 2025. Se registró una disminución del 6.1% en el ticket de compra promedio, impulsada principalmente por el nivel socioeconómico medio-bajo, que mostró una caída del 8.9% en su contribución al consumo.

La encuesta PanelVoice revela que la mayoría de los hogares centroamericanos gestionan un presupuesto ajustado, con casi un 30% luchando por cubrir sus necesidades básicas. Además, el 77% de los encuestados reporta algún tipo de deuda. Aunque Panamá lidera en hogares endeudados, Guatemala presenta el nivel más bajo en la región.

Las remesas provenientes de Estados Unidos son un pilar fundamental para el desarrollo de las familias centroamericanas. En Guatemala, el 56% de los hogares receptores de remesas las gasta y ahorra de manera equilibrada. No obstante, un 35% las destina casi en su totalidad al gasto, mientras que solo un 9% prioriza el ahorro. Esto subraya la dependencia crítica de estos consumidores respecto a esta fuente de ingresos.

Ante este panorama, el consumidor guatemalteco no se decanta por el producto más económico, sino que equilibra sus gastos en función de su realidad económica. La inflación y la fortaleza de las marcas en tiempos de crisis son factores determinantes en la preferencia del consumidor.

Fuente: https://america-retail.com/paises/mexico/contraccion-del-consumo-masivo-en-guatemala/

compartir en redes sociales:

Tendencia

República Dominicana es un referente regional, asegura el Índice de Burocracia 2025

El Índice de Burocracia 2025 destaca a República Dominicana entre los países con menor carga burocrática para crear y mantener empresas. El Adam Smith Center...

Fiestas Patrias, rememorando la independencia de los países en América

Las Fiestas Patrias -o el día de la declaración de la independencia- en América varía mucho de un país a otro, pero un grupo...

Paraguay presenta plan económico del Hidrógeno Verde

La llamada Estrategia Nacional para la Economía de Hidrógeno Verde en Paraguay, abarca 20 líneas de acción y prevé 55 medidas concretas para el...
error: Content is protected !!