El apoyo del FBI en Guatemala consiste en encontrar a los 20 terroristas de la pandilla Barrio 18, fugados desde la cárcel en octubre, y llevarlos de nuevo tras las rejas.
Luego de la fuga de 20 miembros desde una cárcel en Guatemala, el apoyo del FBI ha sido primordial. Autoridades de Guatemala recordaron que el pasado 12 de octubre se fugaron desde la cárcel Fraijanes II, cerca a la capital, un total de 20 miembros de la pandilla terrorista Barrio 18.
Ante tal situación, el grupo especial de la principal agencia de investigación criminal y de contrainteligencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos FBI, denominado Vulcano, llegó a Guatemala para apoyar en la recaptura de varios líderes de la pandilla Barrio 18, fugados desde una prisión en octubre, escape que hizo estallar una crisis de seguridad en el país, según informaron ambos gobiernos.
Al momento de la fuga de los terroristas del Barrio 18, el Ministerio Público y la policía de Guatemala realizaron diligencias en el citado centro penal y allanamientos en inmuebles en dos zonas de la capital guatemalteca, como parte de la investigación denominada «Corrupción en el Sistema Penitenciario”. Los resultados fueron la detención de 23 guardias penitenciarios, acusados de «cooperación para la evasión» de los peligrosos reos.
El grupo Vulcano de la FBI, fue creado el 2019 para desmantelar organizaciones criminales transnacionales, como la Mara Salvatrucha (MS-13), por orden del presidente Donald Trump, durante su primer mandato. Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, también considerada organización «terrorista» por Estados Unidos y Guatemala, se dedican a la extorsión y al sicariato en el país, entre otros delitos.
Fuente: https://www.dw.com/es/fbi-llega-a-guatemala-en-apoyo-para-recapturar-pandilleros/a-74798739

