El Salvador reforma la Ley Bitcoin

El Salvador reforma la Ley Bitcoin

Ley Bitcoin. La Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, reformó la referida ley con el fin de eliminar la obligación de aceptar esta criptomoneda para los agentes económicos, suprimir el papel estatal en su uso y borrar referencias a que es una moneda de curso legal.

Legisladores salvadoreños reformaron el artículo 1° y 7° de la Ley Bitcoin -vigente desde septiembre de 2021-, para establecer que el intercambio con este criptoactivo únicamente será entre ciudadanos y empresas privadas. La nueva redacción del artículo 1° dicta que las transacciones con bitcóin deberán ser “con aceptación voluntaria por las personas naturales o jurídicas con total participación privada únicamente”. Antes de estos cambios se incluían a las instituciones públicas.

La enmienda sustituye el artículo 7° que originalmente establecía que “todo agente económico deberá aceptar bitcóin como forma de pago cuando así le sea ofrecido”, para indicar que las empresas podrán aceptar o no la criptomoneda.

La iniciativa de reformas a la normativa, enviada por el presidente Nayib Bukele, también prescribe que la deuda local o internacional adquirida por el Estado salvadoreño debe ser pagada en la moneda que fueron contraídas. Los diputados también eliminaron de la ley los artículos 1° y 5° que hacen referencia a que el bitcóin es una moneda de curso legal, al igual que el dólar estadounidense.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/01/30/el-salvador-aprueba-reforma-a-la-ley-bitcoin-que-pone-fin-a-la-obligatoriedad-de-su-uso

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!