El negocio B2B que H&M trae a Chile

El negocio B2B que H&M trae a Chile

La compañía sueca H&M anunció Treadler; iniciativa en torno a la sostenibilidad y su cadena de suministro, con un movimiento bastante radical, ofreciendo acceso a su cadena de suministro global a compañías externas.

El proyecto B2B -sigla de Business to Business- es parte del impulso del Grupo H&M para hacer que la producción de moda sea más ecológica. Algunas pequeñas marcas podrán usar Treadler en una amplia variedad de áreas, tales como desarrollo de productos y abastecimiento, producción y logística.

“Los nuevos conceptos e iniciativas son parte de la estrategia del Grupo H&M para impulsar el crecimiento sostenible. Es así como Treadler permitirá a sus clientes beneficiarse de la experiencia del Grupo H&M, las asociaciones de proveedores a largo plazo y el trabajo de sostenibilidad estratégica, ayudándoles así a superar las barreras comerciales iniciales y acelerar el cambio sostenible”, aseguran desde la firma.

Gustaf Asp, director general de Treadler, destacó la demanda por este servicio. “Vemos la oportunidad de utilizar todo el potencial de las extensas inversiones y el trabajo progresivo de sostenibilidad del Grupo H&M satisfaciendo las necesidades de los clientes y contribuyendo a impulsar el crecimiento a largo plazo del Grupo H&M, mientras se impulsa el cambio en nuestra industria. En conversaciones con otras compañías, hemos experimentado una demanda de este tipo de servicios”, asegura.

Directorio Comercial de las Empresas en Chile 2020

Treadler trabajará inicialmente a pequeña escala y “dará un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente”. Medida que forma parte del primer gran anuncio de la nueva CEO del grupo, Helena Helmersson, continuando con un enfoque en sostenibilidad que se ha desarrollado en todas las operaciones de H&M en los últimos años.

Gustaf Asp dijo al Financial Times que la compañía no está “preocupada ni teme abrir la cadena de suministro».» Las marcas individuales solo pueden llegar hasta cierto punto. Para llevarla más lejos en la industria, necesitamos abrirla a la colaboración”, asegura.

Por su parte, Helmersson confirma que la industria de la moda en su conjunto no ha sido lo suficientemente sostenible y que, para garantizar su futuro, las empresas tienen que transformar sus cadenas de suministro. H&M ha estado trabajando en esto y se ha “dado cuenta de que el resultado de nuestros esfuerzos también puede ser valioso para otros”.

Fuente: América-retail.com

compartir en redes sociales:

Tendencia

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...

Uruguay inaugura el primer coworking de lujo conocido como N°18

Uruguay avanza estratégicamente en el desarrollo de espacios de trabajo premium con la llegada de N°18, una marca de coworking de lujo operada por...

Panamá exportará concentrado de cobre almacenado en mina suspendida

Panamá comenzó a exportar el concentrado de cobre almacenado en la mina Cobre Panamá, mina a cielo abierto, operada por la canadiense First Quantum...
error: Content is protected !!