Ecuador en crisis por el Moko

Ecuador en crisis por el Moko

Ecuador. Impacto en la producción y exportación de plátano ha provocado el Moko. Las lluvias recientes, combinadas con un clima apático han exacerbado la situación, la enfermedad sigue afectando varias zonas productoras.

El “Moko” es una enfermedad que afecta a los cultivos de plátano, generando graves pérdidas tanto para los productores como para las exportaciones del país. En Ecuador, donde el plátano es uno de los principales productos agrícolas exportados, esta afección ha representado un obstáculo significativo para mantener la productividad y la calidad del fruto. 

El “Moko”, una infección bacteriana que se propaga rápidamente, ha afectado principalmente a las zonas productoras, especialmente durante el invierno y las épocas de lluvia. En este contexto, el país enfrenta una situación compleja que involucra tanto factores climáticos como la falta de políticas de mitigación efectivas por parte de las autoridades, según los productores.

Eduardo Manrique, Director Ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Plátano (ASOEXPLA), explica a nuestro medio, que a pesar de los esfuerzos privados para controlar los efectos del “moko”, la enfermedad sigue afectando varias zonas productoras, con especial énfasis en regiones como la del Carmen. Las lluvias recientes, combinadas con un clima apático, han exacerbado la situación, lo que ha llevado a una disminución en la productividad de los cultivos.

Fuente: http://www.directoriofruta.cl

compartir en redes sociales:

Tendencia

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital

Colombia, el protagonista de la inclusión financiera digital. De acuerdo con el informe Inmark 2024, el 47,8 % de los jóvenes colombianos utiliza plataformas...

Bahamas recomienda alejarse de las costas venezolanas

Bahamas emitió una alerta de seguridad urgente, aconsejando a la población que se mantengan alejados de las costas venezolanas. La alerta de seguridad que emitió...

Nicaragua augura al 2026 una tasa de deslizamiento del córdoba frente al dólar del 0 %

El Banco Central de Nicaragua informó este lunes que mantendrá durante 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba -la moneda...
error: Content is protected !!