Costa Rica firma acuerdo comercial con Ecuador

Costa Rica firma acuerdo comercial con Ecuador

Costa Rica y Ecuador tienen un enorme potencial y la firma de este tratado reforzará aún mas el acuerdo comercial, los intercambios, las inversiones y la generación de empleo de calidad en ambos países. 

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, selló con su firma el Acuerdo de Asociación Comercial con Ecuador, el cual abarca más del 90% de los productos, lo que según las autoridades es un abanico de oportunidades para los exportadores costarricenses. 

El acuerdo incluye un libre comercio del 97 % de los productos de Ecuador y más del 90 % de los costarricenses. Además, abarca temas de inversión, derechos laborales, derechos humanos, género, medidas sanitarias y fitosanitarias, y medioambiente. 

Según autoridades de ambas naciones, el pacto abre oportunidades para los sectores de manufactura, textil, electrodomésticos, acero y metalmecánico de Ecuador, mientras que por Costa Rica la industria de dispositivos médicos, medicamentos, manufactura y sectores agrícolas. 

Cabe destacar que este es el 4° tratado de Libre Comercio establecido por Costa Rica con países sudamericanos, pues ya tiene acuerdos vigentes con Colombia, Perú y Chile.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/06/19/presidente-de-costa-rica-firma-un-acuerdo-comercial-con-ecuador-para-su-entrada-en-vigor

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!