Costa Rica cierra sus zoológicos y traslada animales a centros de rescate

Costa Rica cierra sus zoológicos y traslada animales a centros de rescate

Costa Rica cerró oficialmente sus dos zoológicos estatales. La clausura llegó 11 años después de aprobarse una ley de protección de la fauna, por lo que cerca de 250 animales fueron trasladados a refugios.

En una apuesta por la conservación de las especies en santuarios y centros de rescate, así como en su hábitat natural, Costa Rica cerró oficialmente dos parques zoológicos. «Nos convertimos en un país sin zoológicos estatales y con una visión hacia santuarios y centros de rescate nada más», asegura el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach.

Un jaguar, un ocelote, caimanes, cocodrilos, monos araña, un perezoso, entre otras especies, fueron sacados uno a uno por funcionarios en el antiguo zoológico Simón Bolívar, en el centro de San José, trasladados en jaulas portátiles, cargados en camiones y escoltados por la Policía hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje, conocido como Zoo Ave; mientras otros llegaron al centro de rescate Vida Silvestre Tropical.

Cabe destacar que dentro del país aún existen abiertos otros 18 zoológicos privados que no están afectados por la ley aprobada en 2013. Su aplicación se había complicado debido a la concesión estatal que operaba la Fundación Pro Zoológicos, que había impuesto varios recursos legales para posponer el cumplimiento de la medida.

Fuentes: https://elpais.com/america/2024-05-20/costa-rica-se-despide-de-sus-zoologicos-estatales-tras-una-decada-de-litigios.html#:~:text=El%2011%20de%20mayo%2C%20Costa,de%20rescate%20Vida%20Silvestre%20Tropical.

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!