Colombia elige los Best New Chefs 2024

sección:

Colombia elige los Best New Chefs 2024

Best New Chefs Colombia solo quiere impulsar las carreras de talentos emergentes tanto a nivel nacional como internacional.

Es la primera vez que en Colombia, la Food & Wine en español se une a Forbes Life para presentar su icónico listado Best New Chefs 2024. Esta selección reconoce a promesas que están nutriendo la escena gastronómica del país con sus cocinas.

La edición inaugural de Best New Chefs Colombia celebra la diversidad del territorio, a través del reconocimiento a proyectos con un trasfondo de investigación sobre la tradicionalidad de la gastronomía propia de sus regiones. De acuerdo a la organizaciión, el propósito del listado, que no constituye un ranking, es impulsar las carreras de este talento emergente a nivel nacional e internacional. 

La selección de los Best New Chef 2024 fue desarrollada por el equipo editorial de Forbes Colombia, apoyada en la consultoría de expertos en el sector gastronómico regional, y la curaduría de Forbes Life en Latinoamérica, bajo criterios puntuales, incluidos: novedad en la propuesta culinaria, acciones sustentables y proyección a futuro de los cocineros. También fueron considerados términos de género y la representatividad de la geografía colombiana.

MANUEL MENDOZA. Manuel Cocina, Barranquilla Mediante su cocina creativa y de vanguardia el chef barranquillero resalta los sabores y técnicas del caribe colombiano. Su objetivo es servir platos del más alto nivel, manteniendo una constante investigación sobre productos y sabores locales, además de las tendencias globales. 

DIANA CERÓN Cerón Restaurante – Maji By Cerón, Quindío La chef quindiana ha hecho de su cocina el lugar para resguardar sus raíces culinarias, desde el cuidado de los sabores, las técnicas y el valor de lo genuino transmitido por su familia. Su propuesta reúne ingredientes del jardín, las huertas y de otras latitudes para exaltar esa tradición. 

MAURICIO VELASCO Amazónico, Putumayo Su restaurante es a su vez un proyecto investigativo que se basa en la defensa de los productos de temporada y alimentos propios de las comunidades indígenas, para así conservar la cosmovisión de las técnicas culinarias ancestrales. Su cocina trasciende los muros y se convierte en una experiencia de turismo gastronómico por Putumayo.

KARLA PALACIO. Jardín Tragos & Pasteles, Bogotá Con apenas 26 años, es la fundadora de Jardín Tragos & Pasteles, un proyecto único y disruptivo en el país donde se maridan postres y cócteles. A poco más de un año de su apertura está en la lista de los 50 Best Discovery, como una experiencia gastronómica creativa y fuera de lo convencional.

JULIÁN MOLANO. Incorrecto Cocina, Bogotá En Incorrecto Cocina, el chef integra técnicas vanguardistas con los sabores e ingredientes de la culinaria criolla. Papas chorreadas, chicharrón cocho, lengua, aborrajados y otros platos más, son presentados por el joven cocinero con un particular toque moderno.

Fuente: https://forbes.co/2024/12/10/forbes-life/best-new-chefs-colombia-2024

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!