El Colombia, las universidades Eafit, EIA y la Fundación Fraternidad Medellín se unieron en una iniciativa que busca acompañar a estudiantes, egresados, profesores e investigadores en el camino a construir startups. Se trata de Uventures, un fondo de ideación universitaria.
El fondo Uventures fue recientemente presentado en Conexión Summit en Medellín, la capital de Colombia. Uventures está diseñado para acompañar e impulsar ideas en fase temprana, a través de un proceso de 16 semanas que incluye formación, mentoría, acceso a redes y conexiones, entre otros beneficios. Tendrá un tamaño de $12.000 millones de pesos y, se espera que el fondo invierta en 30 iniciativas de Antioquia en etapa de ideación, que generen impacto social y económico en la región.
Para participar de Uventures, las start-ups deben estar en etapa de idea y pertenecer a la comunidad universitaria y de últimos grados de colegios de Antioquia. Los proyectos deben enfocarse en sectores estratégicos como ciencias de la vida y la salud, inclusión financiera, sostenibilidad, educación e industrias culturales y creativas, con énfasis en entretenimiento y turismo.
Además, las tecnologías emergentes y el enfoque deep tech son transversales a todas las áreas priorizadas por el fondo universitario Uventures. Como requisito adicional, al menos un integrante del equipo debe contar con nivel de inglés B2, y la participación implica presencialidad en Medellín durante las 16 semanas de incubación.
Fuente: https://forbes.co/2025/08/20/actualidad/universidades-de-medellin-crean-fondo-de-12-000-millones-para-invertir-en-startups-de-estudiantes