Colombia busca reconfigurar su mapa farmacéutico 

Colombia busca reconfigurar su mapa farmacéutico 

Mapa Farmacéutico con localización actualizada. El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia se encuentra en la etapa final de elaboración de un nuevo decreto que busca establecer reglas claras y uniformes para la localización geográfica de las droguerías en todo el territorio nacional. 

Esta iniciativa de actualización del mapa farmacéutico en Colombia, tiene como objetivo regular aspectos fundamentales como la apertura de nuevos establecimientos, el traslado de los existentes y los criterios para su cierre, en un contexto dinámico donde el mercado farmacéutico colombiano experimenta una creciente competencia, la llegada de nuevos actores y la transformación de sus modelos de negocio tradicionales.

La iniciativa del Ministerio de Salud no se limita únicamente a establecer criterios técnicos y sanitarios para la ubicación de las droguerías. También busca responder a las tensiones existentes entre las grandes empresas del sector, las redes de distribución de medicamentos y los profesionales de la salud, incluyendo farmacéuticos y médicos, quienes tienen un interés directo en la forma en que se organiza y se desarrolla el mercado farmacéutico en el país.

Según fuente oficiales, la nueva normativa podría significar una reorganización significativa del mapa de servicios farmacéuticos en diversas ciudades colombianas, donde actualmente la concentración de estos establecimientos varía ampliamente de una zona a otra. En algunos sectores urbanos, es común observar una alta densidad de droguerías, mientras que en otros, el acceso a estos servicios puede ser limitado, generando inequidades en el acceso a medicamentos y productos para la salud.

La iniciativa del Ministerio de Salud para regular la ubicación de las droguerías en Colombia mediante un nuevo decreto representa un esfuerzo por ordenar un mercado en constante evolución, buscando un equilibrio entre la libre competencia, el acceso equitativo a los servicios farmacéuticos y la protección de la salud pública.

Fuente: https://america-retail.com/paises/colombia/reconfigurando-el-mapa-farmaceutico-colombiano/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú exportará papa a Brasil

 El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que Perú logró el acceso para...

Venezuela y Rusia acuerdan “asociación estratégica”

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con Nicolás Maduro, en Moscú. Ambos líderes firmaron un acuerdo de asociación estratégica, según informó el Kremlin. El...

Brasil aumentó 131,2% volumen de exportación de bananas

La exportación de frutas de Brasil experimentó un aumento del 26% en volumen en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo...
error: Content is protected !!