Brasil y Sudáfrica en la mira de empresas colombianas 

Brasil y Sudáfrica en la mira de empresas colombianas 

Brasil y Sudáfrica, destinos clave para la expansión de empresas colombianas. Ambos destacan por su acelerada digitalización y por la creciente demanda de soluciones fintech y comercio electrónico, aseguran expertos.

En un contexto global cada vez más interconectado, la expansión internacional se ha convertido en una estrategia esencial para las empresas colombianas que buscan nuevos mercados y mayores oportunidades de crecimiento. 

De acuerdo con el reciente informe «Guía de Expansión para Mercados de Alto Crecimiento» de la fintech canadiense Nuvei, Brasil y Sudáfrica emergen como dos destinos con un enorme potencial para el comercio digital y la internacionalización de negocios colombianos. 

Brasil se ha consolidado como el mercado de comercio electrónico más grande de la región, con un volumen comercial de 346.300 millones de dólares en 2024. Se proyecta que para 2027, este mercado superará los 585.600 millones de dólares, con un crecimiento anual del 21%. 

Un factor determinante en esta expansión ha sido la adopción masiva de PIX, el sistema de pagos instantáneos implementado por el Banco Central de Brasil. Actualmente, el 90% de la población adulta utiliza PIX, lo que ha facilitado las transacciones digitales y ha impulsado el comercio electrónico.

Por su parte, Sudáfrica también ha emergido como un mercado clave para la expansión del comercio electrónico. Con un crecimiento anual del 18%, se prevé que su comercio digital alcance un valor de 15.800 millones de dólares en 2027. Este dinamismo ha sido impulsado por la penetración de internet y el auge del comercio móvil: aproximadamente el 70% de las compras en línea en el país se realizan a través de dispositivos móviles.

Con el comercio electrónico en constante evolución y una creciente digitalización de los pagos, ambos países ofrecen oportunidades para industrias como la tecnología, el retail, los servicios financieros y la manufactura. La clave para el éxito radica en adaptar las estrategias empresariales a las particularidades de cada mercado, aprovechando la innovación en pagos digitales y las tendencias del comercio transfronterizo.

Fuente: https://america-retail.com/paises/brasil/brasil-y-sudafrica-destinos-clave-para-la-expansion-de-empresas-colombianas/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Uruguay y México crean Cámara de Comercio binacional

La relación comercial entre Uruguay y México se encuentra en una etapa de fortalecimiento con la creación de la Cámara de Comercio binacional. Desde la...

Costa Rica tiene el salario más alto de Latinoamérica

Costa Rica supera el salario más alto de la región. En el contexto latinoamericano, el salario promedio es un indicador clave para medir el...

Nicaragua y Osetia del Sur acuerdan exención de visado

Nicaragua y Osetia del Sur, país separatista al que considera una república independiente, firmaron un acuerdo de exención de visado entre las partes. El Gobierno...
error: Content is protected !!