Bolivia creará baterías de litio para marcas de lujo

Bolivia creará baterías de litio para marcas de lujo

Con la firma del acuerdo entre la empresa china Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL), la principal comercializadora de este insumo para vehículos eléctricos y el Gobierno de Bolivia, éstos apuestan por proveer de baterías de litio a las principales de la industria automotora en el mundo entero.

El presidente Luis Arce se reunió con ejecutivos de la empresa china CATL para ratificar la inversión comprometida y, al mismo tiempo, evaluar los avances de los proyectos para la construcción de dos plantas de Extracción Directa del Litio (EDL), una en el salar de Coipasa y otra en el de Uyuni, cada una con capacidad de 25.000 toneladas de carbonato de litio por año.

En el encuentro se anunció una inversión de US$1.400 millones para el emplazamiento de las dos factorías con tecnología EDL. El inicio de la construcción de ambas plantas está anunciado para el próximo semestre; sin embargo, se adelantó que, si todo sale bien, las obras podrían comenzar en julio. 

No obstante, Arnez aseguró que Bolivia debe avanzar mucho más en la industrialización del litio, desde la producción de carbonato hasta llegar a la fabricación de cátodos y baterías, pero ese proceso se lo realizará de forma paulatina. 

El proyecto contempla la construcción de cuatro plantas industriales en la comunidad Kulla, del municipio de Uyuni, para la elaboración de ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, ácido clorhídrico, hidróxido de calcio, carbonato de sodio e hipoclorito de sodio, cloruro de calcio y bicarbonato de sodio, que serán usados por grandes, medianas y pequeñas empresas nacionales.

Por su parte, el viceministro de Energías Alternativa del Gobierno de Bolivia, Álvaro Arnez destacó la firma del acuerdo entre Bolivia y CATL porque proveerá de baterías de litio a las compañías de Tesla, Toyota y Mercedes, entre otras.  “Ése es el objetivo final de la industrialización del litio: obtener estas baterías, de tal manera que se abastezca a estas empresas grandes de producción de vehículos”, sostuvo.

Fuente:  https://www.la-razon.com/economia

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía

La reforma constitucional en Nicaragua permitirá que el presidente Daniel Ortega y la vice presidenta, Rosario Murillo, nombren a dos jefes de la Policía...

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...
error: Content is protected !!