Beneficios de la Terapia Asistida por Animales y cómo aprender a asistir.

Beneficios de la Terapia Asistida por Animales y cómo aprender a asistir.

La Terapia Asistida por Animales o bien conocida como TAA ha trascendido en el tiempo con miles de experiencias y casos clínicos exitosos con ancianos ypersonas con bloqueos emocionales.

En 1669, Jonh Locke defendía que la relación del humano con animales tenía una función sociabilizadora. Empezaron a promulgarse las primeras teorías sobre la influencia de los animales de compañía y su uso con enfermos mentales, indicando que el trato con estos animales, despertaba sentimientos sociales en dichas personas, y se encontraban más relajadas y tranquilas.

El primer uso de animales de compañía como terapeutas, se registró en Inglaterra 1972, el psiquiatra William Tuke, pionero en aplicar la terapia asistida con animales en un centro psiquiátrico, propiciando valores humanos y autocontrol en los enfermos, mediante el refuerzo positivo.

En 1867, en Alemania, se utilizaron con enfermos epilépticos. Ya en el siglo XX, se utilizaron como refuerzo en la rehabilitación de veteranos de guerra en EEUU: la Cruz Roja Americana organizó en el Centro para Convalecientes del Ejército del Aire (Army Air ForceConvalescent Center), el primer programa terapéutico de rehabilitación de los aviadores.

El psiquiatra Boris M. Levinson en 1953 y su perro Jingles, de manera inesperada. Recibe en la consulta de su casa a un niño con graves problemas de retraimiento hacia lo que le rodea. Al no estar programada esta visita, su perro estaba presente y comprueba como el niño reacciona positivamente ante la presencia del perro. Decide ir incorporando a las sesiones esta interacción entre el perro y el paciente, comprobando gran mejoría en el estado mental del niño, ayudaba a los pacientes a tranquilizarse, comunicarse y expresar sus emociones. Esto le impulsa a llevar a cabo una amplia investigación que le lleva a sentar las primeras bases de lo que hoy conocemos como T.A.P.

Poco después publicó el libro “El perro como coterapeuta”, en su libro relata las experiencias vividas junto a su perro y pacientes introvertidos que perdían todas sus inhibiciones y miedos gracias a la presencia del perro en el consultorio, favoreciendo la comunicación entre psiquiatra y paciente. A lo largo de todos estos años, se desarrolla la terapia asistida con otros animales: Gatos, Tortugas, Delfinoterapia.

En la antigua Grecia, se daban paseos a caballo como parte de las terapias para aumentar la autoestima en personas que padecían enfermedades incurables, Equinoterapia. En el siglo XVII ya se utiliza al caballo en tratamientos de rehabilitación para personas con alto grado de discapacidad.

Organismos:

En el caso de la Equinoterapia o Hipoterapia en nuestro país existe una cantidad de instituciones que realizan esta actividad de la que son beneficiadas muchas personas con problemas de adaptación social. Tal es el caso de los reconocidos Masiso, Huracán y Elemento (http://www.equinoterapia.cl/terapeutas-caballos.html)

En el área canina, en Chile existen reconocidas instituciones en esta área, tal como es el caso de la Corporación Nacional de Fomento a la Integración Animal en la Rehabilitación (BOCALÁN CONFIAR) es una institución sin fines de lucro con personalidad jurídica otorgada por el Decreto Exento N°3327, cuyo objetivo es contribuir en el proceso de rehabilitación y en la inserción social de las personas con discapacidad a través de los animales.

Formada por un equipo de especialistas médicos veterinarios de la Universidad de Chile, corresponde a la filial chilena de Fundación Bocalán del Perro de Ayuda Social, prestigiosa institución española y miembro permanente de AssistanceDogs International (A.D.I.) que se dedica al entrenamiento y entrega gratuita de perros de asistencia desde hace varios años y en muchos países del mundo como Colombia, Venezuela, Portugal y Japón entre otros.

Mascotas, Cuidados, Terapiacanina, Delfinoterapia, Equinoterapia

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!