Haití contuvo la respiración durante casi dos horas mientras sus problemas parecían desvanecerse con la promesa de su primera clasificación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, después de 52 años, ya que su única participación fue en el mundial celebrado en la Alemania Federal en 1974.
Haití venció 2-0 a Nicaragua en la última jornada de las Eliminatorias de Concacaf, para el Mundial de Fútbol, por lo que volverá a jugar por la Copa FIFA 2026. La victoria del martes por la noche coincidió con el 222 aniversario de la histórica Batalla de Vertières, que ayudó a Haití a convertirse en la primera república negra del mundo. La Concacaf, es la Confederación de Asociaciones Nacionales de Fútbol en América del Norte, América Central y las islas del Caribe, es una de las seis confederaciones pertenecientes a la FIFA.
El partido Haití-Nicaragua se disputó en el Estadio Ergilio Hato, en Curazao -isla neerlandesa del Caribe- donde el conjunto haitiano ejercíó de local, debido a la imposibilidad de utilizar su campo a causa de la crisis social que atraviesa Haití. El Estadio Ergilio Hato, también conocido como Centro Deportivo Korsou (SDK), es el principal recinto deportivo de Willemstad, en la isla caribeña, Curazao.
Una vez clasificados para el Mundial de Fútbol, miles de aficionados que se movilizaron hasta bien entrada la noche por calles de Haití, normalmente vacías a esa hora por miedo a los asesinatos o secuestros. “Significa más que sólo una victoria. Es esperanza, es unidad en un momento en que el país enfrenta tantos desafíos”, afirmó Pierre Jean-Jacques, ciudadano haitiano.
Fuente: https://www.latimes.com/espanol/deportes/articulo/2025-11-19/los-problemas-de-haiti-se-desvanecen-brevemente-al-celebrar-su-clasificacion-al-mundial

