En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago, sino también el miedo de los pescadores trinitenses de salir al mar por la presencia de las guardias costeras de ambos países en medio del despliegue militar estadounidense en la zona.
Cuando las relaciones entre ambos países eran más estables, los pescadores de Trinidad y Tobago solían frecuentar el territorio marítimo venezolano en búsqueda de aguas más ricas en peces, una práctica que ahora es poco frecuente.
Ante tal situación, varios pescadores relataron a la agencia AFP que los guardacostas responden con violencia a las embarcaciones que faenan en aguas venezolanas. Se han multiplicado las palizas y las extorsiones de las autoridades de Caracas, denuncian.
Por su parte, los guardacostas trinitenses también complican el trabajo de los pescadores en esta zona conocida como ruta de tráfico de drogas, armas y personas, especialmente de migrantes venezolanos. Los criminales se suman a la amenaza.
A la fecha, más de 16 bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han dejado al menos 65 muertes. Dos trinitenses figuran en el registro, según los familiares de las supuestas víctimas.
Con la tensión entre ambos países «todo el mundo se vuelve sospechoso, incluso los simples pescadores», señala a la AFP un diplomático del archipiélago. «Se encuentran bajo el fuego cruzado de las armadas provenientes de ambos lados» y «la economía se ve afectada», agregó.
Fuente: https://www.swissinfo.ch/spa/pescadores-de-trinidad-y-tobago%3a-v%c3%adctimas-del-%22miedo%22-por-conflicto-con-venezuela/90280681

