El mercado automotriz de Argentina atraviesa una encrucijada que expone su alta dependencia del mercado brasileño.
Según Adefa, el mercado automotriz argentino logró exportar 199.811 vehículos, en los primeros nueve meses de 2025, frente a los 219.841 del mismo período de 2024. La caída del 9,1% marca una tendencia preocupante: Argentina produce más, pero vende menos al exterior.
Por su parte, Brasil concentra dos tercios de las exportaciones automotrices argentinas, por lo que cualquier fluctuación en su demanda impacta directamente en la producción local. La irrupción de vehículos chinos, especialmente eléctricos e híbridos, ha modificado las preferencias de los consumidores y aumentado la competencia para los modelos argentinos.
Mientras que, la falta de competitividad y la alta carga fiscal argentina conocida popularmente como “la mochila de impuestos” son dos de los principales obstáculos. Actualmente, los tributos que afectan a los autos fabricados en Argentina para su venta en el exterior representan entre 10% y 13% del costo total, dependiendo del porcentaje de piezas nacionales que compongan el vehículo.
Paradójicamente, cuantos más componentes nacionales tenga un auto, más impuestos paga. Esto se debe a que cada eslabón de la cadena productiva está gravado, desde el proveedor de insumos hasta el fabricante final. En cambio, los autos con mayor proporción de piezas importadas terminan enfrentando una carga impositiva menor, lo que desincentiva la integración local y resta competitividad frente a otros países exportadores.
El nivel de exposición de Argentina al mercado brasileño se ha incrementado en los últimos meses. En julio, el 65,2% de los autos exportados tenían como destino Brasil; en agosto, 66,3%; y en septiembre, 67,2%. Esto significa que, aunque el volumen total de exportaciones cayó, la proporción hacia Brasil aumentó. En otras palabras, Argentina exporta menos, pero depende más que nunca del mismo cliente.
Fuente: https://america-retail.com/paises/brasil/argentina-sobre-ruedas-pero-al-ritmo-de-brasil/