Gobierno de transición. El presidente del Congreso de Perú, José Jerí, asumió la presidencia de la República luego de que el parlamento aprobara la vacancia (destitución) de Dina Boluarte por incapacidad moral con 122 votos a favor.
El nuevo presidente tendrá el cargo hasta el el 26 de julio de 2026. Jerí, quien tuvo una denuncia por presunta violación sexual, añadió que su Gobierno será de transición y que se concentrará en generar acuerdos mínimos para superar la crisis política.
Jerí, que se convirtió en el séptimo presidente que tiene el Perú desde 2016, también se pronunció sobre la ola de inseguridad ciudadana. El principal cuestionamiento sobre el nuevo presidente -Gobierno de transición – es la denuncia por violación sexual abierta en su contra en enero de 2025, que finalmente fue archivada en agosto por falta de evidencias.
Jerí y otro hombre fueron denunciados por una mujer que afirmó haber sufrido un ataque sexual en una reunión social a la que acudió el legislador el pasado 29 de diciembre en el distrito de Canta, al noreste de Lima.
“Puedo decir que se ha ratificado lo que ya les había dicho, de que yo no tuve ningún tipo de participación. Yo no tuve ningún tipo de participación directa o indirecta; y se comprueba con ese pronunciamiento fiscal mi completa inocencia”, subrayó.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2025/10/10/jose-jeri-asumio-la-presidencia-de-la-republica-del-peru-y-se-convirtio-en-el-septimo-mandatario-desde-2016