Colombia permitirá hacer transferencias y pagos en segundos vía Bre-B

Colombia permitirá hacer transferencias y pagos en segundos vía Bre-B

Pagos en segundos, sin importar el banco ni el día: así es Bre-B, el sistema que modernizará las transacciones digitales en Colombia.

A partir del segundo semestre de 2025, entró a regir en Colombia Bre-B, un sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República, que permitirá a los ciudadanos enviar y recibir dinero en tiempo real, sin importar la entidad financiera.

Uno de los aspectos más innovadores de Bre-B son las Llaves, identificadores digitales únicos que permiten recibir dinero con mayor agilidad y sin necesidad de compartir datos sensibles como el número de cuenta. Esta herramienta busca agilizar las transacciones digitales, aumentar la seguridad en los pagos cotidianos y reducir la dependencia del efectivo. 

Las Llaves de Bre-B son los identificadores que permiten que una persona reciba pagos sin tener que entregar su número de cuenta. Estas llaves estarán vinculadas a una cuenta o depósito electrónico en una entidad financiera y pueden ser el número de documento de identidad, el número de teléfono celular, el correo electrónico o bien, un identificador alfanumérico generado por la entidad. 

Cada persona podrá tener varias Llaves, pero cada Llave solo puede estar asociada a una única cuenta. Esto permite mayor control, seguridad y privacidad en las transacciones. Las entidades financieras ofrecerán estas Llaves a través de sus canales digitales. Los usuarios solo tendrán que compartir una Llave para recibir pagos, sin revelar más información. 

Así, en su etapa final, Bre-B será habilitado (15 de septiembre), dando paso a los pagos inmediatos entre personas y empresas, sin importar la plataforma utilizada, lo que hará que el volumen de transacciones crezca de manera exponencial, según coinciden la mayoría de jugadores que harán parte de este gran ecosistema.

Fuente: https://www.banrep.gov.co/es/bre-b

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica promueve formación gratuita en Inteligencia Artificial

La Unión Digital de Inteligencia Artificial (UDIA) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) firmaron un convenio de cooperación que permitirá capacitar gratuitamente a 12 millones...

Panamá registra aumento en el movimiento de contenedores en sus puertos

Pese a desafíos globales, el movimiento de contenedores en los puertos de Panamá creció 1,65 % en el primer semestre de 2025, impulsado por la...

México y Brasil destacan patrimonio agrícola de importancia mundial

La Red mundial del Patrimonio agrícola de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) cuenta -a la fecha- con 95 sistemas en...
error: Content is protected !!