Guatemala reduce consumo masivo

Guatemala reduce consumo masivo

Aunque Panamá lidera en hogares endeudados, Guatemala presenta el nivel más bajo en consumo masivo de bienes en la región.

El mercado guatemalteco de bienes de consumo masivo experimentó una contracción significativa durante el primer bimestre de 2025. Se registró una disminución del 6.1% en el ticket de compra promedio, impulsada principalmente por el nivel socioeconómico medio-bajo, que mostró una caída del 8.9% en su contribución al consumo.

La encuesta PanelVoice revela que la mayoría de los hogares centroamericanos gestionan un presupuesto ajustado, con casi un 30% luchando por cubrir sus necesidades básicas. Además, el 77% de los encuestados reporta algún tipo de deuda. Aunque Panamá lidera en hogares endeudados, Guatemala presenta el nivel más bajo en la región.

Las remesas provenientes de Estados Unidos son un pilar fundamental para el desarrollo de las familias centroamericanas. En Guatemala, el 56% de los hogares receptores de remesas las gasta y ahorra de manera equilibrada. No obstante, un 35% las destina casi en su totalidad al gasto, mientras que solo un 9% prioriza el ahorro. Esto subraya la dependencia crítica de estos consumidores respecto a esta fuente de ingresos.

Ante este panorama, el consumidor guatemalteco no se decanta por el producto más económico, sino que equilibra sus gastos en función de su realidad económica. La inflación y la fortaleza de las marcas en tiempos de crisis son factores determinantes en la preferencia del consumidor.

Fuente: https://america-retail.com/paises/mexico/contraccion-del-consumo-masivo-en-guatemala/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala recibe respaldo de la Unión Europea 

Por amenazas a la democracia, la Unión Europea respalda a Guatemala y expresa preocupación por el sistema político. La Unión Europea (UE) manifestó su respaldo...

Perú celebra la tercera edición del CyberWow

El CyberWow, considerado el evento de comercio electrónico más grande del Perú, celebrará su tercera edición del año del 3 al 6 de noviembre.  El...

México desacelera economía por actividad industrial

La economía de México se vio afectada principalmente por una desaceleración de la actividad industrial, rompiendo dos trimestres consecutivos de crecimiento. México. La segunda economía...
error: Content is protected !!