Perú proyecta crecimiento de la industria farmacéutica

Perú proyecta crecimiento de la industria farmacéutica

Perú se prepara para un crecimiento significativo de la industria farmacéutica, proyectando un aumento del 4% para fines de 2025.

De acuerdo a estimaciones de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), el sector farmacéutico del Perú se prepara para un crecimiento significativo, proyectando un aumento del 4% al finalizar 2025.

El compromiso de la industria farmacéutica con la innovación sigue siendo firme, buscando fortalecer el ecosistema de salud a través de la adopción de nuevas tecnologías y tratamientos más accesibles para la población.

Según expertos, este crecimiento refleja un compromiso con la innovación y el acceso a tratamientos de calidad. Además, la reducción en los tiempos de aprobación de alimentos ha tenido una reducción de tiempo. 

Actualmente, los plazos de aprobación para productos biológicos han pasado de tres años a menos de uno, mientras que los medicamentos convencionales ahora se aprueban en un promedio de 225 días, una mejora notable frente a los más de 360 días que tomaba este proceso en años anteriores.

Con este panorama, el 2025 se presenta como un año de retos y oportunidades para el sector farmacéutico peruano, donde la colaboración entre todos los actores será crucial para alcanzar un sistema de salud más equitativo y eficiente.

Fuente: https://america-retail.com/paises/peru/sector-farmaceutico-peruano-crecera-un-4-para-el-2025/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Colombia activará proyectos de energías renovables

En energías renovables, el plan 6GW Plus, es el proyecto más importante del sector minero de Colombia, cuyo objetivo es diversificar y descarbonizar la...

Haití, por violencia armada cierra más de 1600 escuelas

La educación en Haití es otra de las víctimas de la violencia armada; las escuelas han sido un constante objetivo de las bandas armadas....

República Dominicana intensifica deportación de haitianos

La administración dominicana intensificó la deportación de haitianos, incluyendo cerca de 900 menores de edad no acompañados. Las medidas más criticadas incluyen detenciones en hospitales...
error: Content is protected !!