Colombia activará proyectos de energías renovables

Colombia activará proyectos de energías renovables

En energías renovables, el plan 6GW Plus, es el proyecto más importante del sector minero de Colombia, cuyo objetivo es diversificar y descarbonizar la matriz energética, con un fin en común entre lo público y lo privado.

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia adelantó un paquete de 19 medidas para destrabar proyectos de energías renovables en Colombia. El anuncio lo hizo el viceministro de Energía (e), Jorge Andrés Cristancho, a través del 8vo Encuentro y Ferias Renovables LATAM, en Barranquilla.

Debido a la importancia de este plan de gobierno, se creó una mesa de alto nivel, liderada por MinEnergía, y conformada por MinInterior, MinAmbiente, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ISA y Ecopetrol para identificar los cuellos de botella que han causado la demora y/o parálisis de estos proyectos.

Como resultado del trabajo articulado, se identificaron 19 medidas con el principal propósito de agilizar los proyectos de energía renovable del país en cuanto a licenciamiento ambiental, consulta previa y articulación entre entidades, con las que se espera tomar acción y a través de las cuales se destacan: La expedición de un decreto con la nueva metodología de asignación de puntos de conexión, que contiene un capítulo para casos especiales como la ronda eólica offshore y los proyectos que tienen todos los trámites y permisos, pero que requieren la conexión para iniciar. 

Varios puntos de conexión están comprometidos en proyectos que podrían no seguir adelante. Sin embargo, si un proyecto se decide liberarlo, enfrenta la ejecución de garantías por incumplimiento. Por eso, se está trabajando en un mecanismo que permita a esos proyectos salir sin ser penalizados, para así liberar esos puntos de conexión y darles un mejor uso.

Además, la constitución de una delegación a la UPME para la Creación del Sistema Nacional de Información de Proyectos Renovables. Y, la revisión jurídica de una resolución que define los lineamientos para el otorgamiento de permisos de exploración y explotación del recurso geotérmico -producción de energía a través de la tierra-, que se espera salga a comentarios la próxima semana.

Fuente: https://www.energiaestrategica.com/colombia-anuncia-paquete-de-medidas-para-destrabar-proyectos-de-energias-renovables-en-el-pais/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Perú proyecta crecimiento de la industria farmacéutica

Perú se prepara para un crecimiento significativo de la industria farmacéutica, proyectando un aumento del 4% para fines de 2025. De acuerdo a estimaciones de...

Haití, por violencia armada cierra más de 1600 escuelas

La educación en Haití es otra de las víctimas de la violencia armada; las escuelas han sido un constante objetivo de las bandas armadas....

República Dominicana intensifica deportación de haitianos

La administración dominicana intensificó la deportación de haitianos, incluyendo cerca de 900 menores de edad no acompañados. Las medidas más criticadas incluyen detenciones en hospitales...
error: Content is protected !!