Nicaragua legaliza la explotación de recursos en áreas naturales

Nicaragua legaliza la explotación de recursos en áreas naturales

Nicaragua aprobó por unanimidad la La Ley de Áreas de Conservación Ambiental y Desarrollo Sostenible, para la explotación de recursos en áreas naturales y dejará de consultar a pueblos indígenas. 

Nicaragua comenzó un nuevo andamiaje que cambia las leyes de protección para las áreas naturales del país, y dejarán de ser sitios de preservación para ser zonas de “aprovechamiento”. Este cambio permite la exploración y explotación de los recursos naturales con fines económicos dentro de las zonas antes protegidas y desplaza la consulta pública libre e informada a las comunidades indígenas, que enfrentan desde hace años fenómenos de invasión en sus territorios con fines extractivos.

Uno de los aspectos clave en la nueva ley es permitir dentro de las 76 áreas naturales el “aprovechamiento racional” de los recursos mineros, geotérmicos, geológicos, así como del sector hidrocarburos mediante “buenas prácticas ambientales”. Incluso, la nueva ley avala actividades de cacería de fauna silvestre y pesca “con fines de subsistencia”, así como la instalación de infraestructura para el almacenamiento de hidrocarburos.

“Vamos a ver un aumento acelerado de la destrucción porque el régimen define ese territorio para el aprovechamiento económico y ahí vienen concesiones mineras, forestales y actividades que van a poner en riesgo los últimos reductos de bosque del país”, advierte Amaru Ruiz, presidente de Fundación del Río, organización ambientalista del sur de Nicaragua.

Aunque la ley indica que habrá un “manejo conjunto” en las áreas naturales de las regiones de Costa Caribe, los Ríos Bocay, Coco e Indio Maíz, que se encuentran sobre las tierras comunales indígenas, los defensores alertan que incluso con las leyes anteriores, la autonomía de los pueblos originarios sobre sus territorios ha ido desapareciendo.

Fuente: https://es.mongabay.com/2025/05/nicaragua-pueblos-indigenas-areas-naturales/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Brasil busca petróleo en la Amazonía, expertos alertan posible desastre ecológico

La búsqueda de petróleo en la cuenca de la Amazonía fue autorizada por el Ibama, la agencia gubernamental encargada de la protección ambiental de...

Perú, expresidente Martín Vizcarra es condenado a 14 años de cárcel

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, que gobernó entre 2018 y 2020, fue condenado a 14 años de cárcel por haber recibido sobornos cuando...

Nicaragua construye carretera costera por el Pacífico para fortalecer el turismo

Con el objetivo de fortalecer el turismo en las playas de Nicaragua, el Ministerio de Transporte e Infraestructura, inauguró el primer tramo de una...
error: Content is protected !!