El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que Perú logró el acceso para exportar papa fresca al mercado de Brasil.
El acceso de Perú al mercado de Brasil se suma a los nueve países a los que actualmente se exporta este tubérculo andino. Gracias a las gestiones realizadas, este producto ingresará sin tratamiento de antibrotantes. Asimismo, los envíos deben ir acompañado de un Certificado Fitosanitario oficial emitido por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria del país de origen y procedencia.
Durante el 2024, la nación peruana exportó más de 9.806 toneladas de papa a destinos como Bolivia y Emiratos Árabes. Se estima que los envíos podrían incrementarse significativamente en los próximos años.
“El acceso de productos agrícolas a nuevos mercados internacionales es una clara oportunidad para el crecimiento y desarrollo de los productores peruanos. De esta manera, el Midagri impulsa la demanda de estos productos en beneficio de diversas regiones agrícolas del país”, destacó Angel Manero, titular de la cartera.
Las autoridades sanitarias de Perú y Brasil acordaron continuar con las reuniones técnicas de carácter bilateral con la finalidad de mejorar el comercio entre ambos países y se estableció una lista prioritaria de productos de interés. Por ello, se prevé tener acceso en durante este año las plantas de arándanos, frutas frescas como fresas, frambuesas y zarzamoras, entre otros.
Fuente: https://portalportuario.cl/peru-logra-acceso-para-exportacion-de-papa-a-mercado-brasileno/