Argentina no avanza y se hunde producción de calzado 

Argentina no avanza y se hunde producción de calzado 

Informe de la Cámara de la Industria del Calzado reconoce que en el acumulado entre enero y diciembre de 2024, la producción de calzado en el país cayó un 12,9 % interanual.

En Argentina la producción de calzado aumentó un 7,6 % interanual durante el mes de diciembre de 2024 en relación al mismo mes del año anterior, según reporta el Índice de Producción Industrial Manufacturero, difundido por la Cámara de la Industria del Calzado (CIC). A pesar de esta recuperación, la producción de calzado en el país cayó un 12,9 % interanual.

A nivel general, la producción manufacturera en Argentina se expandió en el último mes del año un 8,4 % interanual, pero marcando una disminución de 9,4 % en el período comprendido entre enero y diciembre de 2024, respecto a igual período del año anterior. 

Aunque, en el reporte emitido por la CIC, se evidenció una recuperación en la comparación entre los últimos meses de 2023 y 2024, la importante caída de la producción manufacturera a lo largo del primer año de gestión de Javier Milei enciende las luces de alarma en el sector del calzado.

En los últimos meses, la caída del consumo y la apertura de las importaciones han generado un contexto en el que varias marcas cerraron plantas en el país o iniciaron planes de despido de personal.

Cabe destacar que, la información relativa al sector surge de encuestas mensuales que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, del Ministerio de Economía de Argentina, a una muestra de empresas fabricantes de calzado, distribuidas en el país y que representan a micro empresas, empresas pequeñas, medianas y grandes.

Fuente: https://america-retail.com/paises/argentina/produccion-de-calzado-argentino-se-desploma-para-el-2024/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Venezuela denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por “submarino nuclear”

En Venezuela, Nicolás Maduro, denunció públicamente la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas...

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...
error: Content is protected !!