Bolivia preocupada por contrabando de medicamentos desde Brasil y Perú 

sección:

Bolivia preocupada por contrabando de medicamentos desde Brasil y Perú 

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana, conocida como Cifabol, ha emitido una alerta con respecto a un alarmante aumento en el contrabando de medicamentos que provienen principal y mayoritariamente de Brasil y Perú. 

Este fenómeno ha sido particularmente evidente en el primer semestre de 2024, y las implicaciones para la salud pública en Bolivia son preocupantes. Por lo que la Cifabol ha señalado que uno de los factores que contribuyen a este auge en el mercado negro de medicamentos es la crítica escasez de dólares en el país. 

De acuerdo al organismo, esta situación económica ha llevado a muchos consumidores bolivianos a dirigirse involuntariamente hacia productos que se ofrecen en el mercado informal, donde los precios suelen ser notablemente más bajos en comparación con los productos regulados y autorizados. 

Sin embargo, este ahorro a corto plazo trae consigo riesgos importantes, ya que muchos de estos medicamentos no cuentan con un registro sanitario adecuado, lo que puede poner en grave peligro la salud de quienes los consumen. 

Las informaciones proporcionadas por Cifabol indican que, especialmente en el primer trimestre de 2024, el contrabando ha crecido en magnitudes alarmantes, con un flujo significativo de medicamentos que entra al país desde Santa Cruz, procedente de Brasil, así como desde Perú hacia otras localidades bolivianas. Esta tendencia ha planteado serias preocupaciones sobre la integridad del sistema de salud nacional y sobre la seguridad de los pacientes.

Fuente: https://america-retail.com/paises/peru/contrabando-de-medicamentos-desde-brasil-y-peru-desata-preocupacion/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Miami, aeropuerto internacional pierde 306 maletas por cada mil pasajeros

En el ranking de aeropuertos realizado por una empresa de embalajes, el internacional de Miami, en el Estado de Florida, (MIA) fue señalado como...

Centroamérica, democratizar la IA podría reducir la brecha social

Democratizar la IA es una ventaja competitiva y social que puede cambiar el destino de comunidades enteras. Según datos de la Organización de las Naciones...

Belice y Costa Rica entre los 10 países con brotes de sarampión y dengue

En cuatro semanas epidemiológicas los brotes de sarampión y dengue predominan en 10 países de América.  En un total de 10 países de América se...
error: Content is protected !!