Brasil tendrá operativo el Corredor Bioceánico al 2025

Brasil tendrá operativo el Corredor Bioceánico al 2025

El Corredor Bioceánico, un ambicioso proyecto de infraestructura, que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico de Brasil a Chile y vice versa, se posiciona como un catalizador para el desarrollo económico y la cooperación entre los países de Sudamérica.

En un histórico encuentro entre líderes latinoamericanos, los presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric, respectivamente, reafirmaron su compromiso con la integración regional al destacar la importancia del Corredor Bioceánico Vial. 

El Corredor Bioceánico, concebido en 2015, trazará una ruta terrestre que unirá el centro-oeste de Brasil con el Chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy, y finalmente, el norte de Chile. Esta megaobra no solo optimizará las rutas comerciales existentes, sino que también abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo de regiones históricamente menos favorecidas.

Durante un foro empresarial celebrado en Santiago de Chile, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de acelerar las obras del corredor, con el objetivo de que esté operativo en el primer semestre de 2025. 

Lula da Silva enfatizó que «el desarrollo de infraestructuras comunes es la base para un continente más próspero, unido e interconectado». Esta visión compartida se traduce en una apuesta por la integración física y económica de la región, superando barreras geográficas y facilitando el flujo de bienes y servicios.

Chile Brasil corredor bioceánico https://america-retail.com/secciones/logistica/la-integracion-latinoamericana-toma-forma-el-corredor-bioceanico/

compartir en redes sociales:

Tendencia

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para erradicar el gusano barrenador

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales de los países de Centroamérica y México, afectando también a cientos de seres...

México cambia hábitos alimenticios producto de la inflación

La inflación ha redefinido los hábitos alimenticios de las familias mexicanas, haciendo que la comida saludable sea más costosa. Esto ha obligado a los...

Costa Rica, Panamá y Colombia reciben más 14.000 retornados obligados

En lo que va del 2025, más de 14,000 personas han sido declaradas retornados obligados provenientes de México y EE. UU. según Defensorías del...
error: Content is protected !!