Panamá, Guatemala y El Salvador lideran lista negra para hacer negocios

Panamá, Guatemala y El Salvador lideran lista negra para hacer negocios

Panamá es considerado el país más complejo de Centroamérica para hacer negocios, le siguen Guatemala y El Salvador. 

TMF Group, destacado proveedor de servicios administrativos y de cumplimiento normativo, publicó en Reino Unido la 11ª edición del Índice Global de Complejidad Empresarial (GBCI), el esperado informe que entrega una visión completa y detallada del panorama empresarial en el mundo entero. 

El informe exhaustivo de TMF Group, que abarca 79 jurisdicciones representativas del 93% del PIB mundial y el 88% de los flujos globales netos de inversión extranjera directa (IED), analiza meticulosamente 292 indicadores anuales. Proporciona datos esenciales sobre aspectos clave para hacer negocios, como los tiempos de incorporación, la gestión de nóminas y beneficios, las regulaciones, los impuestos y otros factores de cumplimiento.

El informe ratifica que en la región se muestra un cambio significativo en su índice de complejidad empresarial entre 2023 y 2024, destacando Panamá (39), Guatemala (44) y El Salvador (50) cómo las jurisdicciones más complejas de la región a la hora de hacer negocios. 

En el caso de América Latina, algunas de sus principales economías continúan siendo protagonistas del Índice de Complejidad Empresarial de TMF Group donde países como Colombia, México, Brasil y Perú ubican lugares entre los 10 países más complejos para hacer negocios. 

Una novedad este año es la inclusión de Jamaica entre las jurisdicciones más favorables, ocupando el puesto 70, mientras que las Islas Caimán siguen siendo la jurisdicción más simple en el puesto 79. 

Por su parte, Costa Rica (51), Nicaragua (53) y Honduras (60) son las menos complejas para hacer negocios

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/05/30/este-es-el-pais-mas-complejo-de-centroamerica-para-hacer-negocios

compartir en redes sociales:

Tendencia

Guatemala será la anfitriona de los centros comerciales de la región 

La Ciudad de Guatemala ha sido seleccionada como la sede del 3er Congreso Latinoamericano de Centros Comerciales (CLICC), el evento de mayor relevancia para...

Venezuela abre primera fábrica de municiones rusa en América

Luego de 20 años, Venezuela puso en marcha la primera fábrica de municiones de Kaláshnikov en el continente. Se trata de un viejo proyecto...

Colombia mejora protagonismo empresarial para desarrollo regional 

Desde el corazón del Caribe colombiano se gesta una nueva narrativa la de la industrialización con propósito, donde la empresa privada se convierte en...
error: Content is protected !!