Honduras presidirá la Celac por primera vez

Honduras presidirá la Celac por primera vez

Es la primera vez que Honduras asumirá la presidencia ‘pro tempore‘ de la Celac y representa «un hito importante” para el país, aseguran desde el gobierno. 

Honduras, el país centroamericano -con 9,7 millones de habitantes-, fue la elegido para ejercer la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2024, según informó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Cabe destacar que, San Vicente y las Granadinas ejerce actualmente la presidencia pro tempore de la Celac, creada en 2010 e integrada por más de una treintena de países de América Latina y el Caribe.

La elección fue notificada, en el marco de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Celac, celebrado en julio en Bruselas, a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en Bélgica.

En la ocasión, Castro agradeció “la confianza y el apoyo” a su país para ostentar la presidencia de la Celac, y reafirmó “su compromiso” para fortalecer el organismo desde “sus principios fundacionales: la unidad de Latinoamérica y el Caribe, un mecanismo que trascienda del discurso a la acción y que sobre todo consolide la región como un bloque fuerte y dinámico respecto al resto del mundo”, asegura.

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2023/07/17/honduras-ejercera-la-presidencia-pro-tempore-de-la-celac-en-2024-anuncia-el-canciller

compartir en redes sociales:

Tendencia

Costa Rica, Honduras y El Salvador destacan en el mercado de las mascotas

Un impresionante crecimiento en el mercado de las mascotas, tanto en alimentos como en cuidados destaca en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y...

Argentina en crisis: aumenta el cierre de supermercados

Recesión y crisis golpean a la población Argentina. Corrientes y Goya comenzaron el cierre de supermercados.  El cierre de supermercados no solo representa la pérdida...

Venezuela mantiene inestabilidad por reservas de petróleo

La producción y reservas de petróleo continúa siendo clave para la economía venezolana, ya que históricamente ha representado la mayor fuente de ingresos en...
error: Content is protected !!