Marketing digital beneficios de productividad y consolidación

Marketing digital beneficios de productividad y consolidación

En marketing digital los desarrollos tecnológicos o teóricos dan lugar a constantes innovaciones, las que a su vez generan tendencias. Combinadas con las expectativas y el desarrollo, dan lugar a diferentes grados de madurez y consolidación. Anuncia tu Empresa

El lanzamiento de un nuevo tipo de iniciativa en marketing digital, usualmente, es seguido de cerca por una comunidad compuesta por profesionales, aficionados y medios de comunicación (especializados o generalistas).

En los albores del marketing digital, el Email Marketing es la táctica por excelencia. Los spammers la llevaron a un lugar considerado espurio y a una serie de prejuicios de los cuales fue muy difícil recuperarse. Aunque hoy el Email Marketing no es la táctica “sexy” del año, no ocupa demasiado espacio en los medios especializados y no es el centro de la planificación para el año próximo. Sin embargo, suele ser una de las tácticas con mejor ROI y las empresas no dejan de asignarle un flujo de presupuesto constante.

No porque una innovación se encuentre en la cima de sus expectativas deberíamos sumarnos a la ola del Hype. Asimismo, no porque esta innovación haya caído luego en una desacreditación debido a la desilusión general, no deberíamos dejar de invertir en ella.

El Ciclo de Gartner. Desde hace varios años que la consultora Gartner viene desarrollando un método mediante el cual busca medir el nivel de expectativa existente sobre diferentes innovaciones y contrastarlo contra los factores de tiempo y desarrollo que las influencian.

El postulado principal de Gartner es que las innovaciones suelen atravesar un período de “sobre-expectación“ (o Hype), al que suele sobrevenir un período de desilusión, fruto del exceso de expectativa.

El término Hype Cycle y la metodología que lo acompaña se han convertido en un estándar para la planificación de las innovaciones. El nivel de medición Hype no necesariamente responde al nivel de desarrollo “real” o científico de esa innovación. Por lo que, el Hype Cycle debería ser una herramienta más que utilizamos al evaluar nuestras acciones de cara a una innovación táctica o tecnológica. Una herramienta concentrada en mirar más allá de lo que los medios y las tendencias generales de la industria nos muestran.

El Hype Cycle está altamente influenciado por las actitudes humanas hacia la innovación. Es importante señalar que este patrón no solo se aplica a nuevas tecnologías, sino también a modelos de negocio, estrellas de cine y mucho más.

Fuente: @mercadeochile

compartir en redes sociales:

Tendencia

Nicaragua acusa de injerencia a Guatemala, Panamá, Costa Rica y, a República Dominicana

Nicaragua acusa a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) de no respetar su soberanía nacional y de inmiscuirse en...

Argentina exportará frutos secos a China

China abre su mercado y permitirá el ingreso de frutos secos enviados desde Argentina En un avance significativo para el comercio exterior, Argentina logró la...

Perú posiciona mercado del Queso en Día Internacional

En el Día Internacional del Queso, Perú anuncia la 3ra edición del “Salón del queso peruano” En el marco del “Día Internacional del Queso”, el...
error: Content is protected !!